Inicio / Publicaciones

Publicaciones

  • Construcción del saber pedagógico: Investigación en escuelas normales superiores y otras instituciones educativas

    Este libro es una radiografía que muestra los avances y desafíos de las escuelas normales superiores y las instituciones de educación básica y media en Colombia. En sus páginas se reflexiona sobre...

  • Una década del programa Todos a Aprender

    Este libro ofrece una visión profunda sobre el Programa Todos a Aprender (PTA) del Ministerio de Educación Nacional, así como sobre su impacto y sus desafíos. Las investigaciones y análisis de...

  • La comprensión de lo social: Horizonte hermenéutico de las ciencias sociales

    En un mundo cada vez más plural, la hermenéutica es clave para el reconocimiento de otros saberes, para el diálogo intercultural, para la reivindicación de puntos de vista marginales o marginados...

  • La teoría de la objetivación

    Este libro presenta una nueva teoría educativa en la que el aprendizaje se considera un proceso colectivo, cultural e histórico. La teoría se aleja de las concepciones actuales del aprendizaje que...

  • Pedagogía y territorio, el uso de la cartografía social en educación

    Entendida como un enfoque, método o técnica, la cartografía hace posible la aparición de una enorme cantidad de representaciones de mundo y sugiere una comprensión de lo social mucho más rica,...

  • Diretrizes para projetar e avaliar portfolios

    O objetivo deste livro é mostrar o esforço, o mérito e a diversidade do trabalho realizado por um professor universitário para avaliá-lo integralmente. Está projetado como uma caixa de ferramentas...

  • Lineamientos para diseñar y evaluar portafolios

    Hacer visible el esfuerzo, el mérito y la diversidad del trabajo que realiza un profesor universitario para valorarlo integralmente es el objeto de este libro. Está pensado como una caja de...

  • Más que tiempo

    Más que tiempo. Experiencias destacadas de ampliación de la jornada escolar en Bogotá es un libro escrito por maestros para maestros. Aquí se presentan los resultados de la sistematización de diez...

  • La voz del estudiante en la Educación Superior

    A partir de las narraciones de estudiantes universitarios, este libro reflexiona acerca del proceso educativo y la experiencia de los jóvenes en la educación superior

  • Experiencias, huellas y reflexiones

    Este libro presenta la sistematización del proceso de formación y acompañamiento que hizo el Centro de Innvestigación y Formación en Educación (CIFE) de la Universidad de los Andes en la...

  • La formación de profesionales socialmente responsables en la Universidad

    ¿Las universidades se están haciendo cargo de la formación de profesionales socialmente responsables? ¿De qué manera? Este libro investiga acerca de las posibilidades y resistencias que la...

  • Direccionamiento Estratégico de la Modalidad Híbrida

    Este libro presenta una variedad de modelos y retos auténticos que las instituciones de educación superior encuentran cuando tratan de adoptar el uso de ambientes híbridos o virtuales de...

  • Interculturalidad y formación de profesores

    Bajo una óptica diversa y multifocal, esta compilación reúne voces de docentes que le apuestan a la interculturalidad como un escenario natural para el desarrollo de las lenguas.

  • Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas

    En la actualidad se habla permanentemente sobre el rol protagónico y estratégico que tiene la innovación para mejorar la calidad educativa. Pese a ello, resulta paradójico que la manera en que se...

  • Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas de matemáticas en MAD 4

    Este libro incluye los trabajos de dos grupos de profesores en formación de la cuarta cohorte de la Maestría en Educación Matemática de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes....

  • Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas de matemáticas en Mad 3

    Este volumen presenta los informes finales de los siete grupos de la tercera promoción de la Maestría en Educación Matemática de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. Cada grupo...

  • Formación de profesores de matemáticas y práctica de aula: conceptos y técnicas curriculares

    Este es un libro sobre formación de profesores de matemáticas. Su objetivo es proponer un modelo que se pueda llevar a la práctica en programas de formación y que contribuya a las prácticas...

  • La experiencia social de la educación

    La apropiación del discurso de los derechos en la escuela secundaria ha significado la aparición entre los jóvenes de expresiones y nuevas formas organizativas que no son necesaria-mente aceptadas...

  • 21 Voces

    El libro 21 voces es un excelente trabajo que recoge las narrativas de varios de los profesores más importantes del país. Se constituye, sin lugar a dudas, en un documento con un valor en sí mismo...

  • El Cielo al Revés

    Después de la muerte de Magallanes en 1522, Juan Sebastián Elcano se hizo capitán de la expedición que por primera vez le dio la vuelta al mundo. Este viaje prodigioso cambió para siempre la...

  • Maestros y Maestras investigadores

    Este volumen presenta las nueve investigaciones desarrolladas como trabajo de grado por docentes y directivos docentes participantes del programa de Maestría en Educación de la Universidad de los...

  • Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas de matemáticas en MAD 2

    Este volumen presenta los informes finales de los cinco grupos de la segunda promoción de MAD, la Maestría en Educación Matemática de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. Cada...

  • El campo de los estudios curriculares en Colombia

    ¿Por qué ha habido tan poco desarrollo del campo de los estudios curriculares en Colombia? ¿Por qué los profesores no son interlocutores válidos en relación con el diseño, la evaluación o la...

  • Aprender a escribir en la universidad

    Este libro presenta las reflexiones y enseñanzas que se han generado sobre el aprendizaje de la escritura en los cinco años de funcionamiento del Centro de Español de la Universidad de los Andes....

  • Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas

    Este volumen presenta los informes finales de los seis grupos de la primera promoción de MAD, la concentración en Educación Matemática de la Maestría en Educación del Centro de Investigación y...

  • Ambientes educativos Clic

    En Ambientes educativos CLIC –creativos, lúdicos, interactivos y colaborativos– para aprender en la era de la información se materializan ideas muy importantes que orientaron el desarrollo de dos...

  • Exploraciones sobre el aprendizaje de lenguas y contenidos en programas bilingües

    Exploraciones sobre el aprendizaje de lenguas y contenidos en programas bilingües. Una indagación en la escuela primaria es una investigación interinstitucional realizada por el Centro de...

  • Lidie: 25 años

    El Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre Informática y Educación (Lidie), del Centro de Investigación y Formación en Educación (CIFE), de la Universidad de los Andes, cumple veinticinco...

  • Educación matemática crítica

    Que la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas no son más que prácticas sociales y políticas es una afirmación que hace unas décadas habría sido imposible enunciar. Los más de veinte años de...

  • Bilingüismo en el contexto colombiano

    Este libro es una compilación basada en investigaciones recientes en el campo del bilingüismo en Colombia, que se centra en distintos aspectos relacionados con las políticas y prácticas de la...

  • Informática todo un reto: ambientes de aprendizaje en el aula: ¿fomentan el manejo de información?

    Este libro presenta los resultados de una investigación realizada en tres clases de informática de tres colegios de Bogotá. Las preguntas que se explorarf aquí se enmarcan en un tema de suma...