Plan de estudios para estudiantes que ingresaron a partir de 2021-10
- Escritura universitaria I y II (ver requisito de Español https://registro.uniandes.edu.co/index.php/reglamentos-cursos/requisito-espanol).
- Constitución y democracia (DERE 1300).
- 7 cursos del Ciclo Básico Uniandino - CBU de acuerdo con lo especificado en el reglamento de CBU de la universidad, con la siguiente estructura:
- Curso obligatorio de Colombia (CBCC 1177).
- Al menos un curso del CBU de cada una de las siguientes áreas:
- Área de Colombia (CBCO).
- Área de Pensamiento Científico (CBPC).
- Área de Culturas, Artes y Humanidades (CBCA).
3 cursos del CBU de cualquier área.
- 6 Créditos de Libre Elección (CLE).
- 2 cursos tipo E (con objetivos de desarrollo de competencias de comunicación escrita en español) teniendo en cuenta la Reglamentación sobre requisitos de español para pregrado, ver requisito de Cursos Tipo E https://registro.uniandes.edu.co/index.php/reglamentos-cursos/requisito-espanol.
- Aprobar mínimo 2 créditos de cursos tipo épsilon (con objetivos de desarrollo de competencias de discernimiento ético).
- Requisito de lectura en inglés. Para cumplir con este requisito el estudiante debe presentar el examen de clasificación de inglés que realiza el Departamento de Lenguas y Cultura. Si el resultado en el examen de clasificación es superior al nivel de English 6, el requisito queda cumplido. En caso contrario, el estudiante podrá cursar y aprobar los cursos que sugiere el resultado del examen de clasificación y al aprobar el curso English 6 (LENG 1156), el requisito queda aprobado. Ver detalle sobre este requisito https://registro.uniandes.edu.co/index.php/reglamentos-cursos/requisito-extranjero.
- LENG-3999 Requisito dominio de lengua extranjera. Este es un requisito de grado. Para cumplir con este requisito, los estudiantes deben demostrar el dominio de una lengua extranjera, tanto en comprensión como en expresión oral y escrita. Este requisito se puede cumplir únicamente con inglés, francés, alemán, italiano o portugués, por medio de alguna de una de las modalidades que aparecen en la reglamentación. (ver detalle sobre este requisito aquí).
- Presentar la Prueba Saber Pro (recuerde que el examen es ofertado anualmente (no semestralmente) por el Instituto Colombiano para la Evaluación de Educación -ICFES). Si hace doble programa, el estudiante deberá consultar con las coordinaciones académicas de la Facultad de Educación y de su otro programa, para averiguar sobre cuál examen presentar.
Los estudiantes que ingresen a partir de 2021-10 a los programas reformados de licenciatura y aquellos estudiantes antiguos que se acogieron a la malla de los programas reformados,
- La carga académica semestral que los rige es:
- a) Semestre 1: pueden inscribir máximo 16 créditos
- b) Semestre 2 en adelante: pueden inscribir máximo 18 créditos
- c) Los créditos de deportes y de inglés NO cuentan dentro de los topes de créditos definidos.
- La política de extracreditación que los rige es:
- Se pueden extracreditar a partir de tercer semestre con máximo 20 créditos solo sí:
- i. PGA es mayor o igual a 4.
Nota: aquellos estudiantes que inscriban créditos adicionales a los permitidos y que retiren más de dos materias, no podrán extracreditarse el siguiente semestre, aunque tengan el promedio de extracreditación igual o superior a cuatro (4.0) y el visto bueno de su consejero.
- Se pueden extracreditar a partir de tercer semestre con máximo 20 créditos solo sí:
- Para inscribir la Práctica Formativa 2, que se toma en quinto semestre, los estudiantes deben haber cumplido con el Requiso de Lectura en inglés (LENG-2999).
- Para inscribir la práctica profesional 1, los estudiantes deben haber aprobado los tres cursos del ciclo intermedio del área pedagógica de las Licenciaturas (Diseño curricular, Clima de aula y competencias socioemocionales y, Evaluación del aprendizaje). Mayor información: https://educacion.uniandes.edu.co/sites/default/files/educacion/Archivos/Pregrados/lineamiemto-practicas.pdf.
- Para inscribir Diseño curricular y Evaluación del aprendizaje, los estudiantes deben haber aprobado Teorías y retos del aprendizaje con el laboratorio.
- Los cursos RPD (Retos pedagógicos de las disciplinas 1 y 2 son correquisito de las prácticas profesionales 1 y 2, respectivamente).
- Teorías y retos del aprendizaje debe inscribirse en el mismo semestre junto con su laboratorio.
- A partir de la práctica formativa 1, todas las prácticas son prerrequisito de las otras.
- Cursos anuales:
- Los siguientes cursos se ofertan en el primer semestre de cada año: Investigación en educación, Estadísitica para educadores, Desarrollo Humano y educación, Laboratorio de la Educación en Colombia, Manejo de aula y Diseño curricular.
Los siguientes cursos se ofertan en el segundo semestre de cada año: Investigación acción en el aula, Diversidad y educación, Manejo de aula y Evaluación del aprendizaje.
- Los siguientes cursos se ofertan en el primer semestre de cada año: Investigación en educación, Estadísitica para educadores, Desarrollo Humano y educación, Laboratorio de la Educación en Colombia, Manejo de aula y Diseño curricular.
- Cursos disciplinares:
- Recuerde consultar la programación de los cursos con la coordinación correspondiente para que pueda identificar aquellos que se ofertan semestralmente y anualmente.
Reglamentos
- i. Pregrado general: https://secretariageneral.uniandes.edu.co/images/documents/reglamento-pregrado-web-2021-10.pdf.
- ii. Lineamientos de prácticas: https://educacion.uniandes.edu.co/sites/default/files/educacion/Archivos/Pregrados/lineamiemto-practicas.pdf.
- iii. Idioma extranjero: https://secretariageneral.uniandes.edu.co/images/documents/reglamentacion-sobre-idioma-extranjero-para-pregrado.pdf.
Si usted ingresó antes de 2021-10 consulte aquí su plan de estudios.
*Consulte con su profesor consejero el régimen de transición de los cursos del programa.