• Inicio / Noticias / ¡Dejamos huella en la educación rural!
  • ¡Dejamos huella en la educación rural!

    • Practica formativa rural - Apulo
      Practica formativa rural - Apulo

      Primera práctica formativa rural en Apulo, Cundinamarca

14/06/2023

En un esfuerzo por comprender y aprender de la educación en entornos rurales de nuestro país, la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes ha organizado su primera práctica formativa rural. Un grupo de estudiantes de Licenciatura se ha trasladado al municipio de Apulo, en Cundinamarca, para sumergirse en la experiencia de la educación multi grado en las veredas de Guacamayas y la Vega.

En esta primera práctica formativa rural, nuestros estudiantes están acompañando a un total de 25 estudiantes. El grupo está compuesto por Estefanía, Valentina, Angie, Daniela y Sara, estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Química, Licenciatura en Artes, Licenciatura en Matemáticas y Licenciatura en Español y Filología. Cuentan con el acompañamiento de Jhonatan Santos, egresado de la Licenciatura en Matemáticas, y la supervisión de Irma Flores, profesora Asociada de la Facultad de Educación, en el marco de la Práctica Formativa 2 que se realizó durante este semestre.

Durante su estadía en Apulo, nuestros estudiantes están experimentando de primera mano los desafíos y las oportunidades únicas que se presentan en la educación rural. Están trabajando estrechamente con las profes para desarrollar estrategias pedagógicas adaptadas a las necesidades de los estudiantes de diferentes grados y edades. Además, están participando activamente en la vida comunitaria fomentando la participación de las familias en el proceso educativo.

Esta práctica no solo tiene como objetivo enriquecer la formación académica de nuestros estudiantes, sino también generar un impacto positivo y duradero en las comunidades rurales. A través del intercambio de conocimientos y experiencias, buscamos fortalecer la calidad de la educación de las niñas, niños y jóvenes que residen en estas veredas.

La Facultad de Educación se enorgullece de esta iniciativa, que refuerza su compromiso con la dignificación de la profesión docente, y con la educación inclusiva y equitativa en Colombia. Estamos convencidos de que esta iniciativa sentará las bases para futuras colaboraciones y proyectos que beneficiarán a más comunidades rurales en todo el país.

Noticias Recientes

  • ¡Pilas con la...
    Este evento tiene como objetivo generar discusiones a través de espacios de valor y participación que aporten a nuevos análisis y generen influencia...
  • Convocatoria para...
    En el contexto actual de rápidos cambios sociales y educativos, las universidades deben ser protagonistas en la construcción de futuros deseables...
  • Oferta de Liderazgo...
    La Facultad de Educación a través de Educación Continua presenta una robusta oferta formativa en liderazgo educativo, dirigida a profesionales y...
  • Curso Mentalidad de...
    Este curso está dirigido a docentes de todos los niveles de la educación interesados en comprender cómo nuestras creencias relacionadas con la...
  • Convocatoria de...
    La Secretaría de Educación de Bogotá ha anunciado la apertura de la Convocatoria de Formación Posgradual 2024-II, dirigida a docentes, docentes...
  • Oferta de Educación...
    La Facultad promueve la formación de profesionales que sean líderes en sus campos de acción, por lo que creemos que tener formación complementaria en...