Invitamos a docentes y directivos docentes de Cúcuta (Norte de Santander) y su área metropolitana a postularse a una de las 30 becas José Urbina Amorocho, que cubren el 98% del valor de la matrícula de la Maestría en Educación (modalidad virtual).
Estas becas están dirigidas a educadores de instituciones oficiales y privadas de Cúcuta y su área metropolitana, tanto urbanas como rurales, interesados en liderar proyectos de transformación educativa que fortalezcan sus instituciones y mejoren la calidad de la educación en el territorio.
Importante: La beca se otorga a cada persona admitida; sin embargo, cada aspirante debe postularse como parte de un grupo institucional de 3 a 5 integrantes que presentan un mismo proyecto de transformación educativa. En instituciones rurales con menos personal, pueden unirse varias instituciones para conformar el grupo.
Cada persona beneficiaria de la beca deberá realizar un aporte del 2% del valor total de la matrícula, un equivalente aproximado a $300.000 COP, por semestre.
¿Cómo postular? Paso a paso (obligatorio para cada persona del grupo)
- Crea tu usuario y diligencia el formulario de inscripción (POSGRADO)
Ingresa como usuario nuevo y completa tu inscripción a la Maestría en Educación (virtual).
➜ Formulario de inscripción: https://mibanner.uniandes.edu.co/PROD/bwskwalog.P_DispLoginNon. - Carga tus documentos
Tras enviar la inscripción, sube los soportes en https://registroapps.uniandes.edu.co/SisAdmisiones/Documentos/- Sube acta o diploma en el campo correspondiente.
- Sube los tres documentos adicionales (Hoja de vida, Carta de aval y propuesta del proyecto, que conocerás en detalle más abajo) en “otros documentos”.
- Llena el formulario de información personal – Norte de Santander
Completa el formulario de información personal del aspirante Proceso de admisión - Norte de Santander: Rellenar formulario
Cada grupo postulante (de 3 a 5 docentes o directivos de una misma institución) deberá presentar una propuesta innovadora de transformación institucional, construida a partir de una necesidad concreta del contexto educativo. En el caso de instituciones rurales con menos personal, se podrán unir varias escuelas para crear un proyecto conjunto.
La propuesta debe mostrar cómo la formación de posgrado del grupo impactará directamente su colegio o institución, mediante acciones concretas de mejora e innovación educativa.
Cada persona podrá elegir una de las siguientes áreas de concentración:
- Innovación curricular y pedagógica: nuevas formas de enseñar, integrar tecnología y repensar las prácticas educativas.
- Bienestar, convivencia y justicia social: herramientas para construir ambientes educativos pacíficos y equitativos.
- Liderazgo y política educativa: formación para liderar transformaciones a nivel institucional, local o nacional.
¿Quiénes se pueden postular?
- Docentes y directivos en ejercicio de instituciones educativas de Norte de Santander (Cúcuta y zonas metropolitanas urbanas y rurales).
- La postulación es institucional en grupos de 3 a 5 personas con una propuesta de transformación que responda a una necesidad real del colegio y del territorio.
Se recomienda que las instituciones cuenten con docentes en al menos dos concentraciones para enriquecer las perspectivas y el alcance del proyecto.
Fechas clave
- Apertura de convocatoria: 4 de noviembre de 2025
- Cierre del cargue de documentos: 4 de diciembre de 2025
- Publicación de admitidos: 15 de diciembre de 2025
- Inscripción de cursos: 16 y 17 de diciembre de 2025
- Inicio de clases: primer semestre de 2026
Requisitos de admisión
- Tener un título profesional.
- Tener claridad sobre la concentración que quiere realizar en la maestría (anexo Aquí).
Documentos de admisión
- Diploma Universitario o del acta de grado. Traducción oficial de acta y/o diploma si su pregrado no fue en español.
- Hoja de Vida, formato libre.
- Carta aval del (la) rector(a) del colegio donde apruebe: A. que el aspirante puede iniciar sus estudios de posgrado y B. el proyecto institucional de transformación.
- Propuesta del proyecto de innovación educativa. (anexo aquí)
Si tienes dudas en cualquier momento, escríbenos a [email protected] o WhatsApp 310 301 8445.







