• Inicio / Noticias / Nueva Vicedecana Académica de la Facultad de Educación
  • Nueva Vicedecana Académica de la Facultad de Educación

    • Carolina Maldonado Vicedecana Académica de la Facultad de Educación
      Carolina Maldonado Vicedecana Académica de la Facultad de Educación
      Carolina Maldonado

      Primera Vicedecana Académica de la Facultad de Educación

07/03/2022

La Rectoría aprobó el nombramiento de Carolina Maldonado Carreño como la primera vicedecana Académica de la Facultad de Educación, por dos años, a partir del 1 de marzo de 2022.  

Carolina Maldonado es psicóloga de la Universidad de los Andes. Obtuvo su doctorado en la Escuela de Educación de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.) y tiene una Maestría en Psicología y Educación. Igualmente una especialización en Estudios Latinoamericanos de la misma institución.   

En 2001 se vinculó a la Universidad de los Andes como coordinadora Académica del Departamento de Psicología, y ocupó ese cargo hasta iniciar sus estudios de posgrado. En 2009 regresó a Los Andes como profesora de planta del Departamento de Psicología y se desempeñó como directora de Posgrados de ese Departamento (2012).  

En 2014 fue nombrada directora académica de la Facultad de Ciencias Sociales. En 2016 pasó a formar parte del equipo de la recién fundada Facultad de Educación y desde entonces fue su directora Académica. En este cargo lideró la creación de la concentración en educación inicial de la Maestría en Educación, participó en la creación y fortalecimiento de las nueve Licenciaturas que ofrece la Facultad y en la consolidación de sus posgrados a través de la creación de la Escuela de Posgrados. En 2021 fue elegida representante profesoral en el Consejo Académico.  

Carolina es codirectora del grupo de investigación Educación para la primera infancia y es reconocida por sus investigaciones sobre educación inicial en Colombia y en América Latina. Desde 2015 ha liderado el proceso de medición de la calidad de la educación inicial y preescolar en Colombia, al dirigir el estudio nacional de la modalidad institucional y el estudio de validación de los instrumentos para el grado transición realizados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.  En la misma línea, dirigió el análisis de los datos de la medición nacional de la calidad de la educación inicial en Perú y asesoró al equipo del Ministerio de Educación de Perú en la implementación de la segunda medición de calidad.  

 A través de múltiples publicaciones y de proyectos financiados por entidades externas a la Universidad, ha contribuido al mejoramiento de la educación inicial en el país y en América Latina. 

Noticias Recientes

  • Congreso...
    El Congreso Internacional Compromiso Universidad-Comunidad: juntanzas, aprendizajes y perspectivas es una invitación para la reflexión-acción sobre...
  • Gary Cifuentes,...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes anuncia el nombramiento de Gary Cifuentes como nuevo Director de Investigaciones, cargo desde...
  • Facultad de...
    El pasado fin de semana culminó con éxito la visita a Chile del panel internacional de expertos convocado por el Programa de las Naciones Unidas para...
  • Mariana Tafur,...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Mariana Tafur Arciniegas como directora de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Educación, por dos años, a...
  • Hans Walter Cabra...
    Obtuvo su doctorado en Liderazgo Educativo y Estudios de Política con una beca Fulbright en la Universidad de Vermont (UVM), además es magíster en...
  • Nataly Obando Rozo...
    Nataly Obando Rozo es economista, Máster en Economía, Máster en Educación y PhD en Psicología Educativa. Se graduó como economista de la Universidad...