• Inicio / Noticias / Eduardo Escallón renovado como Decano de la Facultad de Educación
  • Eduardo Escallón renovado como Decano de la Facultad de Educación

    • Eduardo Escallón
      Eduardo Escallón
      Eduardo Escallón

      El Comité Directivo aprobó la renovación de su nombramiento como decano de la Facultad de Educación por un periodo de dos años.

26/01/2022

El Comité Directivo en su sesión No 239-21 del 10 de diciembre de 2021, aprobó la renovación del nombramiento de Eduardo Escallón, como decano de la Facultad de Educación, por dos años, a partir del 1 de enero de 2022.

Eduardo Escallón es historiador, escritor y educador, Ph. D. en Lenguas y Literaturas Romances de Boston College (Estados Unidos). Ha dedicado más de 30 años de su vida a la docencia, en los diferentes niveles de educación: preescolar, básica, media y superior. Actualmente se desempeña como el primer Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes.

Es reconocido en Colombia y en América Latina por su compromiso y trabajo para mejorar la calidad de la educación en general y, en particular, la de los niños y niñas en primera infancia. Actualmente es codirector del grupo de investigación Educación para la primera infancia.

Inicialmente fue profesor del Colegio Colombo Hebreo y de la Universidad Javeriana. Posteriormente fue profesor y vicerrector del Colegio Los Nogales y ha aportado a la gestión de varias instituciones educativas como miembro de sus juntas directivas. Colaboró, como voluntario en aula de jardín infantil, en el Oxford Street Day Care Cooperative, al lado del investigador Ben Mardell. Trabajó en el Ministerio de Educación Nacional, ha sido consultor para el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes, y para la Asociación Colombiana de Facultades de Educación - Ascofade.

En la Universidad de los Andes fundó y dirigió el Centro de Español para desarrollar la comprensión y producción de textos de los estudiantes de educación superior. Desde allí, participó como coautor y compilador del libro Aprender a Escribir en la Universidad (2015). Posteriormente, asumió el cargo de director del Centro de Investigación y Formación en Educación - CIFE. En el 2016 dirigió la transición de este Centro a Facultad de Educación.

Desde el año 2016, como Decano, se ha enfocado en dignificar la profesión docente en Colombia. Lideró la estructuración y consolidación de las nueve licenciaturas de la Facultad de Educación. En su gestión se han fortalecido los programas de posgrado, los proyectos de investigación, se ha ampliado la oferta de cursos a través de Educación Continua y se ha participado activamente en el debate nacional. 

Cumpliendo el compromiso social de la Universidad con las personas que eligen la docencia como opción de vida, ha sido parte fundamental de la creación de la Beca Decidí Enseñar (que cubre el 66% de la matrícula a todas las personas admitidas a una licenciatura) y el programa Quiero Enseñar (que garantiza apoyo financiero del 95% de la matrícula para estudiantes con excelencia académica que no cuentan con los recursos económicos). Adicionalmente, orienta el desarrollo del Centro de Evaluación Educativa de la Universidad de los Andes, y apoya al Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Facultad de Educación. 

Como escritor ha publicado varias obras, El cielo al revés (2009), nominada al Premio Planeta España 2008, La antorcha brillante (2010) para la colección Libro al Viento, y la más reciente Sin asombro y sin ira (2015). Así mismo, colaboró con la Gran Enciclopedia de Colombia, con un capítulo sobre la conquista del Nuevo Reino de Granada.

 

 

Noticias Recientes

  • Congreso...
    El Congreso Internacional Compromiso Universidad-Comunidad: juntanzas, aprendizajes y perspectivas es una invitación para la reflexión-acción sobre...
  • Gary Cifuentes,...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes anuncia el nombramiento de Gary Cifuentes como nuevo Director de Investigaciones, cargo desde...
  • Facultad de...
    El pasado fin de semana culminó con éxito la visita a Chile del panel internacional de expertos convocado por el Programa de las Naciones Unidas para...
  • Mariana Tafur,...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Mariana Tafur Arciniegas como directora de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Educación, por dos años, a...
  • Hans Walter Cabra...
    Obtuvo su doctorado en Liderazgo Educativo y Estudios de Política con una beca Fulbright en la Universidad de Vermont (UVM), además es magíster en...
  • Nataly Obando Rozo...
    Nataly Obando Rozo es economista, Máster en Economía, Máster en Educación y PhD en Psicología Educativa. Se graduó como economista de la Universidad...