• Inicio / Noticias / Segundo Foro Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia
  • Segundo Foro Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia

    • Segundo Foro PI
      Segundo Foro PI
      Durante este encuentro interamericano

      se firmó la Declaración del Segundo Foro Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia

26/09/2024

El 24 y 25 de septiembre de 2024 se realizó el Segundo Foro Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia en Bogotá, Colombia. Este evento fue convocado por el Diálogo Interamericano, con el apoyo de UNICEF, la Universidad de los Andes y otros aliados de la sociedad civil. El foro reunió a representantes de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y organismos de cooperación, quienes firmaron la "Declaración del Segundo Foro Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia".

La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, a través de su grupo de investigación Educación para la primera infancia liderado por Carolina Maldonado y Eduardo Escallón, desempeñó un papel central en la conducción de estas conversaciones en Colombia, consolidando su liderazgo en este campo.

Durante el foro, representantes de varios países de América Latina y el Caribe reafirmaron su compromiso con la Agenda Regional por el Desarrollo Integral de la Primera Infancia, firmada en 2017. En esta ocasión, los sectores participantes hicieron un llamado para avanzar en nuevos compromisos que fortalezcan los derechos y el bienestar de la niñez en la región.

Se reafirmaron los cuatro acuerdos fundamentales de la Agenda Regional:

  • Intersectorialidad y financiamiento.
  • Calidad de los servicios de desarrollo infantil.
  • Medición del desarrollo infantil.
  • Colaboración y alianzas.

Además, se consensuó la inclusión de un nuevo acuerdo clave: Inclusión y equidad, que busca garantizar el bienestar de la niñez en movimiento y refugiada, el desarrollo de políticas y programas con los pueblos indígenas, afrodescendientes y otros grupos étnicos, y asegurar la atención adecuada a niños y niñas con discapacidad.

Durante el evento también se presentó el Segundo Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia, que recoge los avances y desafíos en torno a estos acuerdos en ocho países de la región, subrayando las oportunidades de mejora y resaltando las fortalezas existentes.

Los acuerdos del foro surgieron de un proceso de diálogo multisectorial que involucró a actores clave de toda la región, comprometidos con la promoción de un desarrollo integral y equitativo para la primera infancia.
 

Noticias Recientes

  • Congreso...
    El Congreso Internacional Compromiso Universidad-Comunidad: juntanzas, aprendizajes y perspectivas es una invitación para la reflexión-acción sobre...
  • Gary Cifuentes,...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes anuncia el nombramiento de Gary Cifuentes como nuevo Director de Investigaciones, cargo desde...
  • Facultad de...
    El pasado fin de semana culminó con éxito la visita a Chile del panel internacional de expertos convocado por el Programa de las Naciones Unidas para...
  • Mariana Tafur,...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Mariana Tafur Arciniegas como directora de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Educación, por dos años, a...
  • Hans Walter Cabra...
    Obtuvo su doctorado en Liderazgo Educativo y Estudios de Política con una beca Fulbright en la Universidad de Vermont (UVM), además es magíster en...
  • Nataly Obando Rozo...
    Nataly Obando Rozo es economista, Máster en Economía, Máster en Educación y PhD en Psicología Educativa. Se graduó como economista de la Universidad...