13/04/2021

Nuestro grupo de investigación en Educación para la primera infancia participó en la conferencia bianual de la Society for Research in Child Development –SRCD- con dos presentaciones y cinco pósteres. Tres de estos pósteres fueron reconocidos como ejemplos de investigación internacional relacionada con el desarrollo infantil.

Pósteres:

  • Teacher and director characteristics and the quality of early childhood learning environments in Colombia.  (Jimenez, T., Maldonado, C., Escallón, E., Sánchez, J. & Rojas, L.) - Reconocido como ejemplo de investigación internacional relacionada con el desarrollo infantil.
  • Sex differences in socioeconomic gradients of early childhood development in Colombia (Cristancho, J. Benavides, M, Bustamante, A, Maldonado, C. & Galvis, N.) - Reconocido como ejemplo de investigación internacional relacionada con el desarrollo infantil.
  • Differential teacher-child interactions with girls and boys in early chlidhood centers in Colombia (Bustamante, A., Rozo-Parrado, J. Arenas, E. & Maldonado, C.) - Reconocido como ejemplo de investigación internacional relacionada con el desarrollo infantil.
  • Play opportunities in Colombian preschool classrooms (Sánchez, J. & Maldonado, C.)
  • Burnout in early childhood educators and children’s outcomes: Evidence from Colombia. (Jimenez, T., Plata, T & Maldonado, C.)

Presentaciones

  • Pre-k quality and children’s academic achievement in third grade: Evidence from Colombia. (Maldonado, C., Rey, C., Jimenez, T., Plata, T. & Guerrero, P.)
  • Do teacher-child interactions matter the same for every child? (Plata, T. & Maldonado, C.) 

Este grupo de investigación busca generar conocimiento sobre calidad de la educación inicial y sus asociaciones con el desarrollo en Colombia y Latinoamérica. Para lograr este propósito, uno de los retos es formar estudiantes capaces de crear ambientes educativos que promuevan el desarrollo en la primera infancia, y de utilizar la reflexión sistemática sobre las prácticas docentes para liderar procesos de investigación y mejoramiento de las instituciones de educación inicial. Los profesionales y docentes de primera infancia inscritos en esta línea desarrollarán competencias para analizar y reformular sus propias prácticas en función de las necesidades del desarrollo de los niños.

Mayor información sobre el grupo de investigación

Noticias Recientes

  • Maestría en...
    Si eres docente nombrado en propiedad en las regiones de Córdoba, Bolívar, Sucre o Valledupar, esta es tu oportunidad para fortalecer tu trayectoria...
  • La universidad que...
    Durante el 16 y 17 de octubre, la Universidad de los Andes fue el epicentro de un diálogo que cruzó fronteras académicas, culturales y territoriales...
  • Celebramos la...
    Elegir la educación como camino profesional no es una decisión cualquiera. Es una apuesta por el futuro, por las personas y por el poder de...
  • Paz en uno mismo,...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, en alianza con Sangha - Bogotá, realizó el Simposio Científico “Paz en uno mismo, paz en el...
  • Nuev_s consejer_s...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes cuenta con nuevos representantes en la red de Consejeros MAAD, una iniciativa institucional...
  • Nadie nos pidió...
    La educación ha sido contada, una y otra vez, como la gran promesa de movilidad social en Colombia: un camino hacia la igualdad de oportunidades y la...