• Inicio / Noticias / La Facultad de Educación lanza el primer número de Voces y Silencios en 2025
  • La Facultad de Educación lanza el primer número de Voces y Silencios en 2025

    • Voces y silencios 20251
      Voces y silencios 20251

      Una nueva edición que celebra la diversidad temática en la investigación educativa

02/05/2025

En el marco de Pensando Educación, seminario permanente de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, se presentó oficialmente el primer número del volumen 16 de Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación. El evento, realizado el pasado 26 de marzo de 2025, se centró en una conversación con autoras y autores del nuevo número, en la que se destacó el valor de la producción académica de los docentes y la pluralidad de enfoques metodológicos que caracterizan esta edición.

El encuentro, transmitido en vivo por YouTube, fue moderado por Nancy Palacios, profesora de la Facultad de Educación, y Nicolás Aguilar, editor de la revista. Durante el conversatorio, se abordaron temas como el género en el currículo, los estudios afrodescendientes, el lenguaje figurado en la enseñanza y la evaluación en ciencias sociales, presentes en los textos de Gloria Mora, Andrea Rivera, Camila Suárez y Jaime Andrei Puentes, autores invitados a esta edición de Pensando Educación. Además de presentar los hallazgos de sus investigaciones, los autores compartieron los desafíos que enfrentaron durante sus procesos investigativos.

Uno de los aspectos más destacados del conversatorio fue la reflexión sobre los retos metodológicos que enfrentan quienes investigan desde el aula. Los participantes coincidieron en la importancia de contar con espacios como Voces y Silencios para visibilizar investigaciones teóricas, conceptuales y prácticas lideradas por maestros y académicos en diversos contextos.

Finalmente, el equipo editorial de la revista anunció la apertura de una nueva convocatoria de tema libre, e invitó a docentes, investigadores y estudiantes de posgrado a enviar sus contribuciones y seguir consolidando este espacio como un referente de la investigación educativa en América Latina.

El volumen 16, número 1 ya se encuentra disponible en acceso abierto a través del sitio web de la revista. Allí, lectores e interesados podrán consultar los artículos completos y conocer más sobre los planteamientos que impulsan esta edición.

Revive este lanzamiento:

Noticias Recientes

  • Curso Mentor de...
    La certificación profesional aborda las necesidades de la región latinoamericana y se alinea con las demandas específicas de los escenarios laborales...
  • La Facultad de...
    En el marco de Pensando Educación, seminario permanente de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, se presentó oficialmente el...
  • Sobre mentores y la...
    Hace unos días dejó este plano alguien que fue realmente importante para mí, alguien a quien considero un mentor y un amigo. Al igual que otros...
  • Una experiencia que...
    Entre el 16 y el 22 de marzo, un grupo de 34 estudiantes de las Licenciaturas de la Facultad de Educación emprendió un viaje que fue más allá del...
  • Felicitaciones a la...
    En la reciente ceremonia de graduación de la Universidad de los Andes, cinco destacados estudiantes de las Licenciaturas recibieron sus títulos...
  • Convocatoria...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes abre convocatoria para vincular a un profesor/a de planta, tiempo completo con dedicación...