• Inicio / Noticias / Curso Mentor de procesos de formación de investigadores participativos con comunidad
  • Curso Mentor de procesos de formación de investigadores participativos con comunidad

07/05/2025

La certificación profesional aborda las necesidades de la región latinoamericana y se alinea con las demandas específicas de los escenarios laborales contemporáneos. Esta convergencia se manifiesta a través de la incorporación de la propuesta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unesco como marco orientador. Estos objetivos no solo representan un compromiso global con la sostenibilidad, sino que también actúan como directrices prácticas para la formación de profesionales capaces de abordar los desafíos contemporáneos desde una perspectiva integral y socialmente responsable. Este enfoque se fundamenta en el reconocimiento de que los cambios significativos surgen de la construcción de conocimiento y la colaboración activa entre distintos actores sociales.

Los egresados de la certificación profesional no solo adquieren habilidades teóricas sólidas, sino que también se capacitan para que en la práctica apliquen y adapten ese conocimiento en colaboración con organizaciones y comunidades, respondiendo así a las dinámicas cambiantes, las necesidades específicas de la región y la agenda global del Consorcio Knowledge for Change de la cátedra Unesco Community Participatory Based Research and Social Responsibility in Higher Education. Asimismo, destaca la importancia de favorecer habilidades interdisciplinarias y una comprensión profunda de las realidades sociales y culturales de la región latinoamericana.

Este enfoque responde directamente a las expectativas del mercado laboral, que valora profesionales capaces de abordar problemáticas complejas desde múltiples perspectivas y contribuir al desarrollo sostenible de la región. La conexión entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la colaboración con la sociedad civil se convierten, así, en elementos clave que enriquecen la formación de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos actuales con una visión integral y comprometida. 

¿Cómo realizar el proceso de inscripción?

1.Diligencia el siguiente formulario, con el fin de conocer tu perfil: Pre Registro

2.Una vez revisemos tu perfil y sea aprobado por la Facultad de Educación, procederemos a enviar la información para que realices el pago.

Noticias Recientes

  • Maestría en...
    Si eres docente nombrado en propiedad en las regiones de Córdoba, Bolívar, Sucre o Valledupar, esta es tu oportunidad para fortalecer tu trayectoria...
  • La universidad que...
    Durante el 16 y 17 de octubre, la Universidad de los Andes fue el epicentro de un diálogo que cruzó fronteras académicas, culturales y territoriales...
  • Celebramos la...
    Elegir la educación como camino profesional no es una decisión cualquiera. Es una apuesta por el futuro, por las personas y por el poder de...
  • Paz en uno mismo,...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, en alianza con Sangha - Bogotá, realizó el Simposio Científico “Paz en uno mismo, paz en el...
  • Nuev_s consejer_s...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes cuenta con nuevos representantes en la red de Consejeros MAAD, una iniciativa institucional...
  • Nadie nos pidió...
    La educación ha sido contada, una y otra vez, como la gran promesa de movilidad social en Colombia: un camino hacia la igualdad de oportunidades y la...