• Inicio / Noticias / Curso Mentor de procesos de formación de investigadores participativos con comunidad
  • Curso Mentor de procesos de formación de investigadores participativos con comunidad

07/05/2025

La certificación profesional aborda las necesidades de la región latinoamericana y se alinea con las demandas específicas de los escenarios laborales contemporáneos. Esta convergencia se manifiesta a través de la incorporación de la propuesta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unesco como marco orientador. Estos objetivos no solo representan un compromiso global con la sostenibilidad, sino que también actúan como directrices prácticas para la formación de profesionales capaces de abordar los desafíos contemporáneos desde una perspectiva integral y socialmente responsable. Este enfoque se fundamenta en el reconocimiento de que los cambios significativos surgen de la construcción de conocimiento y la colaboración activa entre distintos actores sociales.

Los egresados de la certificación profesional no solo adquieren habilidades teóricas sólidas, sino que también se capacitan para que en la práctica apliquen y adapten ese conocimiento en colaboración con organizaciones y comunidades, respondiendo así a las dinámicas cambiantes, las necesidades específicas de la región y la agenda global del Consorcio Knowledge for Change de la cátedra Unesco Community Participatory Based Research and Social Responsibility in Higher Education. Asimismo, destaca la importancia de favorecer habilidades interdisciplinarias y una comprensión profunda de las realidades sociales y culturales de la región latinoamericana.

Este enfoque responde directamente a las expectativas del mercado laboral, que valora profesionales capaces de abordar problemáticas complejas desde múltiples perspectivas y contribuir al desarrollo sostenible de la región. La conexión entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la colaboración con la sociedad civil se convierten, así, en elementos clave que enriquecen la formación de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos actuales con una visión integral y comprometida. 

¿Cómo realizar el proceso de inscripción?

1.Diligencia el siguiente formulario, con el fin de conocer tu perfil: Pre Registro

2.Una vez revisemos tu perfil y sea aprobado por la Facultad de Educación, procederemos a enviar la información para que realices el pago.

Noticias Recientes

  • Congreso...
    El Congreso Internacional Compromiso Universidad-Comunidad: juntanzas, aprendizajes y perspectivas es una invitación para la reflexión-acción sobre...
  • Gary Cifuentes,...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes anuncia el nombramiento de Gary Cifuentes como nuevo Director de Investigaciones, cargo desde...
  • Facultad de...
    El pasado fin de semana culminó con éxito la visita a Chile del panel internacional de expertos convocado por el Programa de las Naciones Unidas para...
  • Mariana Tafur,...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Mariana Tafur Arciniegas como directora de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Educación, por dos años, a...
  • Hans Walter Cabra...
    Obtuvo su doctorado en Liderazgo Educativo y Estudios de Política con una beca Fulbright en la Universidad de Vermont (UVM), además es magíster en...
  • Nataly Obando Rozo...
    Nataly Obando Rozo es economista, Máster en Economía, Máster en Educación y PhD en Psicología Educativa. Se graduó como economista de la Universidad...