• Inicio / Noticias / Curso Educación Integral para la sexualidad con enfoque de género
  • Curso Educación Integral para la sexualidad con enfoque de género

29/03/2023

Este curso es un curso de sexualidad, género y derechos y también un espacio de formación en educación integral para la sexualidad. Para esto último primero tendremos que deconstruirnos, reevaluarnos y volver a aprender sobre nuestra propia socialización sexual y construcción de normas de género. 

Este curso puede ser controversial, sensible, tocar fibras profundas, incomodar a quienes están cómodes e irrumpe el status quo de imaginarios colectivos, tabú, estigmas y creencias que hemos heredado y replicado por años. Por eso mismo no tendrá una metodología tradicional, será basado en Círculo de Aprendizaje, en discusión horizontal, aprendizaje experiencial que incluye movimiento, atención plena, lectura colectiva, dibujo, escritura y debate.  

Este curso pretende transferir un marco conceptual, teórico, legal y practico de educación integral en sexualidad con enfoque en derechos sexuales y reproductivos y de género. Tocaremos temas como derechos humanos, historia política, sexo, erotismo, género, orientación sexual, identidad, familia, relaciones, aborto, menstruación, violencia, feminismo, masculinidades y metodologías pedagógicas. Navegará diferentes teorías, hará preguntas difíciles e incómodas, y fomentará la discusión constructiva desde el respeto a la diversidad. Cada lectura asignada y cada encuentro tiene un objetivo y un orden lógico. El compromiso y aprendizaje será tanto para crecimiento personal como para las y los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos a quienes repliquemos lo aprendido.  

Dirigido a

Este curso está dirigido especialmente para profesores, directivos docentes, líderes en educación, orientadores, pero también es abierto para quienes no necesariamente practican la docencia, pero quisieran conocer y entender más sobre estos temas de altísima urgencia y relevancia coyuntural nacional y global. Es un curso que pretende ser a su vez una experiencia de aprendizaje para el crecimiento personal.  

No es necesario ningún tipo de conocimiento previo en temas de género ni de sexualidad y sexología ni derechos ni feminismo. Precisamente busca aterrizar estos conceptos a todo aquel que quiera entenderlos desde un lenguaje académico, pero también cotidiano y, por tanto, significativo.  

Profesora:

Mariana Sanz de Santamaría

Bogotana, abogada de la Universidad de Los Andes (2018). Fue parte de PAIIS como clínica jurídica y practicante de la Unidad para la Atención y Reparación a Víctimas. Antes de graduarse aplicó Enseña por Colombia para ser profesora dos años en el Pueblo de Barú. Trabajó como asesora pedagógica del despacho en la Secretaría de Educación de Bogotá y diseñadora de contenido pedagógico con enfoque de género para el Ministerio de Educación en el 2020. Desde el 2019 fundó PODEROSAS Colombia, una organización de Educación Integral para la Sexualidad en jóvenes de comunidades de mayor vulnerabilidad del país. Acaba de terminar su maestría en Havard Graduate School of Education en educación y liderazgo

 

 

Noticias Recientes

  • Congreso...
    El Congreso Internacional Compromiso Universidad-Comunidad: juntanzas, aprendizajes y perspectivas es una invitación para la reflexión-acción sobre...
  • Gary Cifuentes,...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes anuncia el nombramiento de Gary Cifuentes como nuevo Director de Investigaciones, cargo desde...
  • Facultad de...
    El pasado fin de semana culminó con éxito la visita a Chile del panel internacional de expertos convocado por el Programa de las Naciones Unidas para...
  • Mariana Tafur,...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Mariana Tafur Arciniegas como directora de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Educación, por dos años, a...
  • Hans Walter Cabra...
    Obtuvo su doctorado en Liderazgo Educativo y Estudios de Política con una beca Fulbright en la Universidad de Vermont (UVM), además es magíster en...
  • Nataly Obando Rozo...
    Nataly Obando Rozo es economista, Máster en Economía, Máster en Educación y PhD en Psicología Educativa. Se graduó como economista de la Universidad...