• Inicio / Noticias / Abierta la convocatoria ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia’
  • Abierta la convocatoria ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia’

    • Abierta la convocatoria ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia’
      Abierta la convocatoria ‘La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia’
      Abierta hasta el 14 de marzo

      Busca promover la excelencia docente a través del reconocimiento del saber y la investigación sobre las prácticas pedagógicas en las aulas.

08/02/2021

La Convocatoria "La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia" estará abierta hasta el 14 de marzo de 2021 en la página web www.maestroinvestigador.co, está dirigida a docentes y directivos docentes en servicio y nombramiento en propiedad que se desempeñen en establecimientos educativos oficiales y también pueden participar docentes y directivos docentes provisionales que laboren en municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

Los educadores interesados podrán participar con manuscritos o textos de investigación sobre la práctica pedagógica que desarrollan en su desempeño profesional.

De acuerdo con los términos de referencia, se seleccionarán los mejores 250 trabajos inscritos y los educadores recibirán acompañamiento por parte de un equipo académico con trayectoria y experiencia para lograr publicaciones de la más alta calidad.

Orientaciones para participar:

Evento: Avances del proyecto 'La investigación en la escuela y el maestro investigador de Colombia':

Requisitos para participar

Los interesados deben leer detalladamente los términos de la convocatoria y sus anexos en el pdf:

Términos y referencias Convocatoria Maestro Investigador de Colombia

Tener en cuenta la plantilla de publicación para el registro del manuscrito:

Plantilla Convocatoria Maestro Investigador de Colombia

Realizar la inscripción del manuscrito en línea a través del siguiente enlace: https://pre.maestroinvestigador.co/index.php/IEMI/user/register

Igualmente, en el siguiente enlace se encuentran los detalles de la convocatoria y allí se pueden registrar los manuscritos: www.maestroinvestigador.co

Con estas estrategias, dirigidas a Docentes y Directivos Docentes, además de reconocer sus saberes, se busca generar nuevos conocimientos a través de comunidades de aprendizaje y redes de intercambio de experiencias, así como visibilizar e incentivar buenas prácticas en el ejercicio docente que impactan directamente en la calidad de la educación.

Esta iniciativa es promovida por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, tras una alianza firmada entre las dos entidades en 2020 y en la que se estipula desarrollar y trabajar en dos líneas de acción: 1. divulgación del saber pedagógico y 2. Recursos educativos digitales.

La actual convocatoria se enfoca en la divulgación del saber pedagógico, que permitió que luego de un proceso de evaluación por parte de pares académicos acreditados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y en el que se revisaron 16 propuestas, se eligió el proyecto "La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia" presentado por Universidad de los Andes, la Universidad Autónoma de Bucaramanga y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo (Idep).

Noticias Recientes

  • Cuando la guerra...
    Desde el 16 de enero, se ha vivido una intensificación de las situaciones de enfrentamiento entre grupos armados en Norte de Santander, que han...
  • Lanzamiento del Vol...
    En el marco de Pensando Educación, el jueves 5 de diciembre a las 4:00 p.m. tuvo lugar un evento virtual con motivo del lanzamiento del Vol. 15 No. 3...
  • Cuatro egresados/as...
    En una destacada muestra de excelencia académica, cuatro egresados de las licenciaturas de la Universidad de los Andes fueron reconocidos con el...
  • La Facultad de...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, a través de la profesora Irma Flores, lidera un ambicioso proyecto para fortalecer la...
  • Volver a los Andes...
    A toda nuestra vibrante comunidad de egresados/as les extendemos una especial invitación a compartir una jornada donde se permitan volver a ese salón...
  • Prevención y...
    América Latina y el Caribe no escapa, como otras regiones del mundo, a las violencias y sigue enfrentándose a los enormes efectos de esta realidad...