La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes cuenta con nuevos representantes en la red de Consejeros MAAD, una iniciativa institucional que busca fortalecer la cultura del cuidado, la prevención y la atención frente a situaciones de maltrato, acoso, abuso y discriminación dentro de la comunidad uniandina.
La Facultad contará con tres consejeros comprometidos con el bienestar colectivo: Mariana Tafur, Paula Bibiana García Cardona y Diego Díaz. Desde sus distintos roles, los tres comparten un propósito común: promover entornos seguros, respetuosos y empáticos, donde todas las personas se sientan escuchadas y cuidadas.
El programa de Consejeros MAAD de la Universidad de los Andes busca ofrecer acompañamiento inicial, escucha y orientación a quienes han vivido o presenciado situaciones de maltrato, acoso, abuso o discriminación, contribuyendo así a construir una universidad más consciente, respetuosa y solidaria.
Con la participación de estos nuevos consejeros, la Facultad de Educación reafirma su compromiso con el cuidado mutuo, la empatía y la convivencia, valores esenciales en su proyecto académico y humano.
¿Necesitas hablar o buscar orientación?
Los consejeros MAAD están disponibles para escucharte con total confidencialidad y acompañarte de manera empática y segura.
Puedes contactarlos a través de los siguientes correos:
Diego Díaz – [email protected] - Oficina Ña 205
Mariana Tafur – [email protected] - Oficina Ña 209
Paula Bibiana García Cardona – [email protected] - Oficina Ña 109