• Inicio / Noticias / Hoy, más que nunca, la educación está llamada a transformar realidades
  • Hoy, más que nunca, la educación está llamada a transformar realidades

    • Comunicado
      Comunicado
06/05/2021

Los profesores, las profesoras y el personal administrativo de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, que firmamos este comunicado, rechazamos y condenamos la violencia, y defendemos el derecho a la protesta y el derecho a la educación consignados en nuestra Constitución Política. Valoramos todas las acciones que conduzcan a la ampliación, profundización y fortalecimiento de una democracia pluralista y participativa, y a una educación que enseñe el respeto de la dignidad de todas las personas por igual. 

Hoy más que siempre, resaltamos la importancia y la pertinencia de la profesión docente, de las instituciones de educación como lugares y comunidades de cuidado y de protección, y de las aulas como espacios de construcción crítica, de soporte y convivencia, que pueden y deben permanecer abiertas en momentos como estos -ya sean los espacios tradicionales u otros espacios posibles-, con la flexibilidad y los ajustes necesarios para que las personas puedan manifestarse sin perjudicar sus procesos académicos. Tenemos en mente, de manera principal, a aquellas que están, o cuyas familias están, en los lugares más afectados por la violencia, junto con aquellas para quienes la escuela y el aula son un espacio seguro y necesario en estas situaciones. 

Consideramos que no hay ninguna causa más importante que la educación para la superación de las inequidades estructurales de nuestra sociedad, motivo por el cual, reiteramos y resaltamos la urgente necesidad de aumentar la educación presencial para niños, niñas y adolescentes en Colombia.

Firman,

Ana María Navas. Profesora
Ana María Velásquez. Profesora
Andrea Solano. Líder de formación y acompañamiento pedagógico
Andrés Mejía. Profesor Asociado
Andrés Pinzón. Coordinador Maestría en Educación Matemática 
Ángela Patricia Quitián Valencia. Secretaria
Bibiana Alfonso. Líder Desarrollo Curricular 
Carlos Pinzón. Practicante mercadeo, facultad de educación 
Carmen Gutiérrez. Secretaria general 
Carolina Maldonado Carreño. Directora Académica
Christian Parra. Investigación 
Cristian Alejandro Cortés. Coordinador de investigaciones y publicaciones 
Diego Díaz Escobar. Coordinador de comunicaciones
Eduardo Escallón. Decano    
Edwin Ussa. Gestor académico
Elvia María Sánchez Jiménez. Coordinadora de estadística Centro de Evaluación 
Esteban Galvis Serna. Asistente postdoctoral 
Gary Cifuentes. Profesor Asociado
Hernando Bayona Rodríguez. Profesor Asociado
Irma Alicia Flores Hinojos. Profesora Asociada
Isabel Tejada. Profesora
Jairo Jiménez Villamizar. Investigador 
Jimena Rozo Parrado. Asistente del decano 
José Darío Herrera. Profesor asociado, Director de la Escuela de Posgrados
Julián P. Mariño. Director Centro de Evaluación
Lina Villamil. Asistente administrativa y logísitica - Centro de Evaluación
Luz Adriana Osorio. Profesora asociada. Directora Conecta-TE
María del Pilar Caicedo. Jefe de Proyectos 
María José Bermeo. Profesora 
María Lucía Guerrero Farías. Líder de Investigación 
María Teresa Gómez Lozano. Líder académica. Profesora de cátedra
Mariana Tafur. Profesora
Nancy Palacios Mena. Profesora Asistente 
Patricia Pedraza. Coordinadora de Proyectos
Paula Bibiana García Cardona. Profesora Asistente
Pedro Gómez. Profesor
Sebastián Bohórquez. asistente de sistemas
Yadira Adriana Gómez Torres. Gestor de Proyectos Evaluación

Noticias Recientes

  • SUMA - Programa en...
    Durante la semana del 11 al 15 de septiembre, en Uniandes Caribe, se realizó la tercera versión del Programa SUMA: programa en liderazgo por la...
  • Pensando Educación...
    En esta sesión discutiremos, desde una perspectiva crítica, en torno a lo constitutivo de las políticas educativas TIC, evitando caer en lugares...
  • Lanzamiento de las...
    Lanzamiento de la publicación de la revista Editorial Magisterio con las memorias del I Congreso Internacional de Investigación Educativa realizado...
  • Pensando Educación...
    En esta sesión de Pensando Educación la profesora Yamilka Elena Roque, profesora en The American Dream Charter High School, conversará con las...
  • Curso Clima de aula...
    El aula es un espacio dinámico en el que ocurren una multiplicidad de interacciones formativas para los estudiantes. Los profesores, como líderes de...
  • Admitidos 2023-20
    Nos permitimos publicar el listado de personas admitidas a los programas de nuestra Escuela de Posgrados para el semestre 2023-20.  Especialización...