• Inicio / Noticias / Resuelve todas tus inquietudes sobre nuestras Licenciaturas
  • Resuelve todas tus inquietudes sobre nuestras Licenciaturas

    • Charla sobre Licenciaturas
      Charla sobre Licenciaturas
      Ven y transforma el mundo a través de la educación

      Te esperamos todos los martes de 4:00p.m. a 5:00p.m. para resolver todas las dudas que tengas sobre nuestras Licenciaturas. 

02/03/2021

Conéctate este martes de 4:00p.m. a 5:00p.m. y soluciona todas las inquietudes sobre las Licenciaturas de la Universidad de los Andes.

Podrás conocer nuestras Licenciaturas, en las que integramos cinco líneas de trabajo que apuntan a la formación fuerte en la disciplina de profundización del estudiante, en competencias pedagógicas, y en investigación y reflexión sobre la práctica docente. Además, los licenciados uniandinos serán bilingües y tendrán un panorama amplio de las ciencias, la sociedad y las humanidades.
Nuestros programas están diseñados para que los estudiantes puedan:

  • Analizar, diseñar, implementar y evaluar currículos en su énfasis disciplinar, mediante la formación en Currículo y Pedagogía.
  • Comprender el objeto de conocimiento propio de las disciplinas que eligieron y el conocimiento pedagógico de las mismas. Para esto hemos hecho una cuidadosa selección de cursos en el área de profundización del estudiante.
  • Aprender y utilizar sus conocimientos sobre diseños y métodos de investigación para analizar, interpretar y evaluar críticamente la evidencia que informa su práctica educativa.
  • Articular su conocimiento pedagógico y disciplinar en acciones profesionales en el aula, las instituciones educativas y las entidades territoriales, mediante nuestro esquema de prácticas profesionales.
  • Como estudiantes de la Universidad de los Andes los futuros licenciados contarán con una educación integral, como la comprende la institución: tendrán contacto con las áreas básicas del conocimiento: las Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología en los cursos llamados del Ciclo Básico Uniandino (CBU); en ellos interactuarán con estudiantes de otros programas, así como lo harán en otros cursos (español, constitución y democracia, idiomas, etc.) que conforman esta línea.

Adicionalmente, en esta charla podrás conocer toda la información sobre el programa Quiero Enseñar que garantiza un apoyo económico para estudiantes colombianos que eligen la docencia como una opción de vida. Cubre hasta el 95% del valor de la matrícula durante la totalidad de la duración del pregrado en educación. También podrás conocer el beneficio de la condonación del 50% de la matrícula para los estudiantes de Licenciaturas.

Te esperamos.

Noticias Recientes

  • SUMA - Programa en...
    Durante la semana del 11 al 15 de septiembre, en Uniandes Caribe, se realizó la tercera versión del Programa SUMA: programa en liderazgo por la...
  • Pensando Educación...
    En esta sesión discutiremos, desde una perspectiva crítica, en torno a lo constitutivo de las políticas educativas TIC, evitando caer en lugares...
  • Lanzamiento de las...
    Lanzamiento de la publicación de la revista Editorial Magisterio con las memorias del I Congreso Internacional de Investigación Educativa realizado...
  • Pensando Educación...
    En esta sesión de Pensando Educación la profesora Yamilka Elena Roque, profesora en The American Dream Charter High School, conversará con las...
  • Curso Clima de aula...
    El aula es un espacio dinámico en el que ocurren una multiplicidad de interacciones formativas para los estudiantes. Los profesores, como líderes de...
  • Admitidos 2023-20
    Nos permitimos publicar el listado de personas admitidas a los programas de nuestra Escuela de Posgrados para el semestre 2023-20.  Especialización...