• Inicio / Noticias / Este 26 y 27 de mayo se realizará el I Congreso Internacional de Investigación Educativa
  • Este 26 y 27 de mayo se realizará el I Congreso Internacional de Investigación Educativa

    • CIIE2022
      CIIE2022
      #CIIE2022

      Este será un espacio de encuentro y divulgación de la investigación desarrollada en la escuela y liderada por docentes de preescolar, básica y media...

26/05/2022

‘El espíritu investigador en la escuela’, congreso organizado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes y el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP); se realizará los días 26 y 27 de mayo en el Auditorio Mayor Carlos Gómez Albarracín de la UNAB. El tema central es “El maestro como investigador”.

El congreso, que contará con la presencia de ponentes nacionales e internacionales, está dirigido a docentes y directivos docentes de preescolar, básica y media del país; profesores universitarios que trabajen conjuntamente con docentes o directivos docentes en investigaciones en la escuela; funcionarios de ministerios, secretarías de educación, y otras entidades gubernamentales, y miembros de ONG o fundaciones que trabajen e investiguen en la escuela.

Michael Johanek (Estados Unidos), director del programa de doctorado de Mid-Career de la Escuela de Educación de la University of Pennsylvania; la doctora Rocío García Carrión, investigadora de la Facultad de Educación y Deporte, de la Universidad de Deusto (España), y el profesor Asociado y director del Departamento de Teoría y Política de la Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Paulo Volante (Chile), son los invitados internacionales principales.

El congreso ya cuenta con más de 300 inscritos y 150 ponencias que reflejan la investigación que se viene realizando en las tres instituciones educativas organizadoras, y también, en las diferentes instituciones educativas de preescolar, básica y media de los sectores público y privado.

El Congreso que se desarrollará en la sede de la Universidad Autónoma de Bucaramanga es uno de los hitos de un proyecto “La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia” originado en una convocatoria pública de dos ministerios: el de Educación (MEN) y el de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias), adjudicado a las dos universidades y el IDEP en 2021.

Mediante la ejecución de esta apuesta interinstitucional, más de 250 maestras y maestros de Colombia recibieron formación y acompañamiento para la redacción y publicación de sus trabajos investigativos, los cuales ya están siendo publicados en libros y revistas indexadas.

Mayor información del #CIIE2022

Noticias Recientes

  • SUMA - Programa en...
    Durante la semana del 11 al 15 de septiembre, en Uniandes Caribe, se realizó la tercera versión del Programa SUMA: programa en liderazgo por la...
  • Pensando Educación...
    En esta sesión discutiremos, desde una perspectiva crítica, en torno a lo constitutivo de las políticas educativas TIC, evitando caer en lugares...
  • Lanzamiento de las...
    Lanzamiento de la publicación de la revista Editorial Magisterio con las memorias del I Congreso Internacional de Investigación Educativa realizado...
  • Pensando Educación...
    En esta sesión de Pensando Educación la profesora Yamilka Elena Roque, profesora en The American Dream Charter High School, conversará con las...
  • Curso Clima de aula...
    El aula es un espacio dinámico en el que ocurren una multiplicidad de interacciones formativas para los estudiantes. Los profesores, como líderes de...
  • Admitidos 2023-20
    Nos permitimos publicar el listado de personas admitidas a los programas de nuestra Escuela de Posgrados para el semestre 2023-20.  Especialización...