El proceso de admisión a la especialización consta de los siguientes pasos que deben realizarse dentro de los plazos establecidos en el calendario académico de la universidad. Si tiene alguna inquietud puede escribirnos al correo: [email protected].
Si está interesado/a en inscribirse en este programa, puede llenar el formulario de inscripción y cargar los documentos de admisión, al pulsar en los botones que aparecen abajo:
Llenar el formulario de inscripción
Cargar los documentos de admisión
CRONOGRAMA DE ADMISIÓN
Proceso de admisión 2025-2 | |
Apertura | Febrero 3 de 2025 |
Primer cierre | Abril 3 de 2025 |
Segundo cierre | Junio 4 de 2025 |
Lista de admitidos/as | Los resultados de admisión para cada aplicación se entregarán la semana siguiente de cada cierre. El listado definitivo estará disponible el 18 de junio de 2025. |
- Confirmación de ingreso: Quienes hagan la confirmación de ingreso, obtendrán un beneficio adicional, que será informado con la carta de admisión.
Requisitos de admisión
- Tener un título profesional.
- Haber tenido un rendimiento académico sobresaliente en los programas de pregrado (promedio mínimo de 3,8).
- Conocer las líneas de trabajo de profesores de la Facultad.
Documentos de admisión
- Diligenciar el formulario de inscripción entrando a esta página.
- Hoja de Vida.
- Diploma Universitario o del acta de grado.Traducción oficial de acta y/o diploma si su pregrado no fue en español.
- Calificaciones de pregrado. Traducción oficial de notas, acta y/o diploma si su pregrado no fue en español.
- Si finalizó su pregrado despues del año 2007, debe presentar los resultados del examen SABER PRO, este es un requisito indispensable.
- Un ensayo de máximo 600 palabras en el cual explique de manera clara y concisa los siguientes aspectos:
- ¿Cuál es su rol actual y o proyectado en educación y cuál es la problemática educativa que quiere resolver?
- ¿Cuáles son las razones que lo llevan a pensar que la Especialización de la Facultad de Educación puede ayudarle a resolver dicha problemática educativa?
Si decide realizar el proceso de admisión a la especialización, ingrese aquí para realizar la entrega de todos los documentos dentro de los plazos establecidos en el calendario académico de la Universidad.
Los archivos deben ser cargados en formato PDF y deben tener un tamaño máximo de 1MB; si algún archivo no cumple dicha condición la aplicación informa al aspirante para que pueda hacer la corrección. Existen herramientas gratis en línea que permiten cambiar el formato o comprimir el archivo en caso que sea necesario.
Por cada documento hay un campo disponible para realizar la carga. Se habilitaron campos denominados "Otro" para poder cargar el ensayo.
El envío de la información solo será posible luego de llenar el formulario.
Si el aspirante es admitido, deberá hacer entrega de los documentos originales teniendo en cuenta los términos presentados en la página.
Si tiene alguna inquietud puede escribirnos al correo: [email protected].
NOTA: La aceptación a la especialización es para el semestre inmediatamente posterior a la aplicación del aspirante. Si la persona que sea aceptada no puede iniciar el programa durante ese semestre, deberá pedir reserva de cupo a la Coordinación Académica. Esta reserva se dará hasta por 2 semestres. Si luego de un año de haber sido admitido al programa el estudiante no se ha matriculado, deberá volver a realizar todo el proceso de admisión.
Estudiantes Extranjeros:
- Para el pago y posterior registro de matrícula, es indispensable que hayan entregado con anterioridad en la Oficina de Admisiones y Registro, la fotocopia de la visa de estudiante u otra que le permita estudiar.
- A más tardar el viernes de la segunda semana de clases, debe entregar la fotocopia de su cédula de extranjería.
** De acuerdo al Decreto 1067 del 26 de Mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de Junio del 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de Visa que le permita estudiar. La cual deberá ser presentada a la Oficina de Admisiones y Registro ventanilla 4, o enviada al correo [email protected] , con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de su recibo de matrícula. Adicionalmente la Ley Colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una Visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto es necesario que también cuente con este requisito el cual podrá hacer llegar junto con su visa. Recuerde que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la siguiente página de la cancillería: Aquí Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado, por favor comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 - 2298 o a través del correo [email protected], donde le informaremos al respecto.