• Inicio / Noticias / Jornada informativa sobre transferencias internas, opciones y dobles programas
  • Jornada informativa sobre transferencias internas, opciones y dobles programas

    • Jornada informativa sobre transferencias internas, opciones y dobles programas
      Jornada informativa sobre transferencias internas, opciones y dobles programas
      Participa y Potencializa tu formación

      Te esperamos en la jornada informativa sobre transferencias internas, opciones y dobles programas de los estudiantes de pregrado.

10/09/2022

Te esperamos este martes 13 de septiembre desde las 10:00a.m. hasta la 1:00p.m. en nuestra Jornada informativa sobre transferencias internas, opción en pedagogía y doble programa con licenciaturas. 

Te esperamos en la Casita Rosada, oficinas ÑA 204 y ÑA 201, o a través de Zoom a través de este enlace.

Estudiar pedagogía es una alternativa novedosa y emocionante para quienes están interesados en conocer más sobre su propio aprendizaje, así como para quienes desean apoyar el aprendizaje de otros. Resuelve todas tus inquietudes y decídete a aprender pedagogía. 

La Opción en Pedagogía ofrece al estudiante la oportunidad de reflexionar, discutir y aprender sobre el aprendizaje y cómo favorecerlo. Quienes están interesados en su propio aprendizaje encontrarán en esta Opción la posibilidad de comprender los factores que influyen en su aprendizaje, de diseñar estrategias para aprender de una mejor manera y de desarrollar una actitud de aprendizaje que perdure a lo largo de sus vidas. Aquellos interesados en apoyar el aprendizaje de otros y pensar la enseñanza, tendrán la oportunidad de adquirir las habilidades básicas para diseñar y evaluar ambientes de aprendizaje eficaces en su área académica, a nivel preescolar, escolar o universitario básico.  

La opción es ideal para los estudiantes que les encanta ser monitores de docencia o apoyan en actividades académicas en sus facultades.  

El doble programa con alguna de nuestras Licenciaturas abre las puertas a convertirse en generador de cambios y participe en la construcción de una Colombia más equitativa, donde la educación de calidad esté al alcance de todos. En estas licenciaturas, las y los futuros profesores harán parte de una comunidad científica que produce conocimientos, crea estrategias para que los niños, niñas y adolescentes aprendan de manera efectiva y lidera la innovación pedagógica en el país. 

El doble programa es ideal para los futuros profesionales que desean dedicarse a la hermosa profesión de la docencia en cualquier área del conocimiento o para aquellos que desean tener una mayor comprensión de la educación y poder tomar decisiones más acertadas tanto en las instituciones educativas como en las instancias gubernamentales.   

Adicionalmente, te invitamos a conocer la nueva beca Decidí Enseñar, que cubre el 66% de la matrícula durante toda la carrera. 

¡Te esperamos!

Noticias Recientes

  • Congreso...
    El Congreso Internacional Compromiso Universidad-Comunidad: juntanzas, aprendizajes y perspectivas es una invitación para la reflexión-acción sobre...
  • Gary Cifuentes,...
    La Facultad de Educación de la Universidad de los Andes anuncia el nombramiento de Gary Cifuentes como nuevo Director de Investigaciones, cargo desde...
  • Facultad de...
    El pasado fin de semana culminó con éxito la visita a Chile del panel internacional de expertos convocado por el Programa de las Naciones Unidas para...
  • Mariana Tafur,...
    La Rectoría aprobó el nombramiento de Mariana Tafur Arciniegas como directora de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Educación, por dos años, a...
  • Hans Walter Cabra...
    Obtuvo su doctorado en Liderazgo Educativo y Estudios de Política con una beca Fulbright en la Universidad de Vermont (UVM), además es magíster en...
  • Nataly Obando Rozo...
    Nataly Obando Rozo es economista, Máster en Economía, Máster en Educación y PhD en Psicología Educativa. Se graduó como economista de la Universidad...