Fortalecimiento de los sistemas de monitoreo y evaluación de aprendizaje holístico en contextos de emergencia y crisis prolongada: Colombia y Perú
Hemos creado este espacio para poner a disposición de los diferentes actores interesados en los procesos de monitoreo y evaluación en el sistema educativo colombiano, los resultados del proyecto de Fortalecimiento de los sistemas de medición de resultados del aprendizaje holístico en emergencias y crisis prolongadas: Colombia y Perú.
El proyecto fue llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes y NYU-TIES, con el patrocinio de Education Cannot Wait (ECW) y buscó identificar las fortalezas, retos y vacíos de los sistemas de monitoreo y evaluación (M&E) del aprendizaje holístico en Perú y Colombia.
De mayo de 2022 a abril de 2024 el equipo investigó si los enfoques de información y medición estaban alineados (y de qué manera) dentro y entre las metas, los recursos y las necesidades de los diferentes actores de cada sistema educativo. A partir de este diagnóstico se generaron estrategias para promover la colaboración y mejorar la coherencia a nivel nacional y subnacional. Los interesados pueden encontrar estas herramientas en esta página.
Extendemos nuestro profundo agradecimiento a las personas, organizaciones y redes que apoyaron y participaron en este trabajo, especialmente a los participantes (autoridades educativas del nivel nacional y regional, maestras de Bogotá y Cúcuta, investigadores y miembros de organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales), quienes diligenciaron las encuestas y atendieron nuestra invitación a las entrevistas que hicieron parte del estudio. Sin sus voces y sus reflexiones, no hubiéramos podido entender los diversos procesos que emprenden y las oportunidades y vacíos que perciben en el sistema colombiano de monitoreo y evaluación educativa. Agradecemos la oportunidad de aprender de ustedes y esperamos que lo que sigue resuene: Lo ofrecemos con la esperanza de que sea un punto de partida útil para los esfuerzos de monitoreo y evaluación educativa actuales y futuros.
Resumen ejecutivo
Reporte diagnóstico de Colombia versión en español
Reporte diagnóstico de Colombia versión en inglés
Marco interactivo HOLAS Español
En el marco del proyecto Fortalecimiento de los sistemas de monitoreo y evaluación de aprendizaje holístico en contextos de emergencia y crisis prolongada: Colombia y Perú el equipo de NYU-TIES y la Facultad de Educación de la universidad de los Andes, con el apoyo de education Cannot Wait (ECW), han desarrollado el innovador marco HOLAS. Este marco:
- Se puede utilizar para comprender, mapear y evaluar las (des)alineaciones entre los sistemas de medición de resultados del aprendizaje holístico con un enfoque en la equidad, la inclusión y el bienestar.
- Ofrece una estructura y un conjunto de herramientas de diagnóstico de métodos mixtos que se pueden aplicar de manera flexible para identificar fortalezas y brechas en dichos procesos de Monitoreo y Evaluación.
- Está disponible ahora como herramienta interactiva tanto en inglés como en español
Marco HOLAS English
¿Qué es el Banco de evaluaciones HOLAS?
El Banco del marco Sistemas de Mediciones del Aprendizaje holístico (HOLAS por sus siglas en inglés) es un inventario curado de herramientas/evaluaciones educativas y recursos relevantes de monitoreo y evaluación (M&E) diseñados para su uso y/o implementados en Colombia y Perú.
¿Por qué se desarrolló el Banco de Evaluación HOLAS?
El Banco de evaluaciones HOLAS fue desarrollado para promover la difusión, uso y adopción de herramientas/evaluaciones educativas y recursos de M&E en diferentes sectores educativos de Colombia y Perú. Busca mejorar el acceso y la colaboración en torno a dichas herramientas/evaluaciones y recursos de M&E, y resaltar las fortalezas de estos recursos educativos de M&E a nivel nacional, regional y global.
Los esfuerzos por mapear evaluaciones, herramientas y datos educativos –y particularmente en contextos marcados por conflictos y crisis prolongadas– tienden a enfatizar como punto de partida que los datos existentes son débiles y fragmentados. Esto puede pasar por alto los numerosos esfuerzos que se han realizado para generar y utilizar herramientas/evaluaciones y datos, agudizar las divisiones entre las partes interesadas, cosificar las dinámicas de poder y, en última instancia, reducir la participación en los esfuerzos de M&E al minimizar y duplicar los esfuerzos.
El Banco de evaluaciones HOLAS aborda estos desafíos promoviendo la comprensión y el acceso a herramientas/evaluaciones educativas y recursos de M&E que existen actualmente en los sistemas educativos colombiano y peruano. Esto puede servir como un punto de partida importante para que colaboraciones nuevas o establecidas previamente aprovechen las fortalezas existentes dentro de los sistemas.
¿Cómo acceder al Banco de evaluaciones?
El Banco de evaluaciones se encuentra en AirTable en este enlace: https://airtable.com/appSkTxcxBvHdRXKP/pagia9Jd7oc6YwaDP?VhfOX=recUJzpZgWLd4jJEH.
Si usted no tiene cuenta en esta herramienta acceda al banco usando los siguientes datos:
- Nombre de usuario: [email protected]
- Contraseña: ECWassessmentlibrary@2024
Disponible en inglés y español.