El plan de estudios de la Maestría en Educación consta de 36 créditos que pueden cursarse en dos años (cuatro períodos académicos sin incluir intersemestrales). La flexibilidad del programa radica en que ofrece diversos caminos dependiendo de las necesidades e intereses del estudiante. Durante el primer semestre el estudiante debe tomar dos cursos de fundamentación: Currículo y pedagogía y Fundamentos de investigación, cada uno equivale a 4 créditos. Durante el segundo semestre, el estudiante debe inscribir el Seminario de trabajo de grado (2 créditos), en el que empieza a trabajar en su propuesta de investigación, una electiva metodológica, que puede ser métodos cuantitativos o métodos cualitativos (4 créditos) y una electiva disciplinar (4 créditos). En tercer semestre el estudiante cursa la electiva metodológica que no inscribió en segundo semestre (métodos cuantitativos o métodos cualitativos de 4 créditos), Trabajo de grado I (2 créditos) y una electiva disciplinar (4 créditos). Y finalmente, durante el último semestre el estudiante inscribe trabajo de grado II (4 créditos) y una electiva (4 créditos).
La Maestría en Educación apuesta por la flexibilidad curricular. Esta se materializa en que cada estudiante puede cursar el programa de estudios a partir de sus propios intereses y respondiendo a propósitos específicos y particulares y no desde una estructura sólida que lo obligue a tomar determinadas asignaturas. Desde esta perspectiva aparecen las concentraciones, las cuales se encuentran vinculadas con los grupos de investigación y buscan facilitar que los estudiantes identifiquen rutas para cursar el programa. Actualmente existen siete concentraciones, que son: Currículo y pedagogía; Educación para el bilingüismo y el multilingüismo; Ciencia, tecnología, ingeniería y matemática- CTIM; Educación y tecnologías de información y comunicación; Educación ciudadana y socioemocional; Primera infancia, y Políticas públicas, gestión educativa y vida escolar. Semestralmente, los grupos de investigación ofrecen cursos que responden a los intereses de los estudiantes.
El programa está configurado por 36 créditos, se recomienda inscribir los cursos como se presentan a continuación:
* El curso de escritura académica es indispensable tomarlo en primer semestre si fue requerido en la carta de admisión.
** Para cumplir estas dos electivas debe inscribir el curso métodos cuantitativos (EDUC4026) o métodos cualitativos (EDUC4027) de 4 créditos.
*** Para cumplir estas dos electivas debe inscribir el curso de métodos que no haya visto en segundo semestre.