Liderazgo educativo: prácticas y desafíos en distintos contextos
Los tiempos actuales, más que nunca, demandan repensar el liderazgo en todas las organizaciones y la escuela no es ajena a esta demanda. A través de este curso, los participantes adquirirán una perspectiva internacional de su quehacer como líderes escolares, compartirán experiencias y desafíos particulares y tendrán oportunidades de orientar su práctica con criterios de profesionales basados en evidencia.
Este curso propone una mirada internacional y una experiencia local, a la hora de comprender los enfoques del Liderazgo Escolar que muestran efectividad y adaptabilidad en distintos contextos. Adicionalmente, el curso supone que nuestras teorías sobre cómo ejercer influencia guiarán nuestras decisiones y orientarán nuestras prácticas. Por ello, se analizarán los desafíos que comparten los líderes escolares, participantes del curso, que ocurren en distintas situaciones y entornos, destacando las diferentes interpretaciones y acciones que promueven al enfrentar problemas y oportunidades en las organizaciones escolares.
Profesor: Paulo Volante
Licenciado en Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Administración de Empresas (MBA-UC) y Doctor en Psicología de la UC. Durante su permanencia en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se ha desempeñado como docente, investigador, Subdirector de Extensión y como asesor de instituciones educativas privadas y públicas. Actualmente es Director Académico de los Diplomados de Liderazgo Educacional en sus versiones presencial y e-learnig y del diplomado de Gestión Directiva de Organizaciones Escolares, en alianza con el diario La Tercera.
En investigación, su actividad se orienta a temas de gestión escolar, liderazgo instruccional y Gestión de Proyectos de Mejoramiento Educacional, los cuales aborda desde las perspectivas estratégica y de psicología organizacional. Además de sus investigaciones independientes, participa del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE-UC) donde ha realizado investigaciones conjuntas sobre liderazgo escolar con investigadores de la Fundación Chile, Universidad Alberto Hurtado y Ontario Institute for Studies in Education (OISE). Sus vínculos internacionales se relacionan con la red International Congress for School Effectiveness ICSEI, y con Graduate School University of Pennsylvania, especialmente con el Center for Educational Leadership de esta universidad.
Código: EDUC4626 #Preinscripción
Horarios: lunes a viernes 8:30a.m. a 11:30a.m.; sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
Fecha Inicio: 28 de junio de 2022.
Fecha finalización: 9 de julio de 2022
Idioma: Español
Modalidad: Presencial
Duración: 33 horas
Créditos académicos: 4
Tipo de calificación: numérico
Categorías:
- Los cursos por extensión otorgan créditos y notas, por tanto, pueden ser homologables una vez el estudiante sea admitido a la Universidad, de acuerdo al reglamento de estudiantes y de homologaciones. La aprobación de los cursos de extensión no garantiza el ingreso a ningún programa regular de la Universidad.
- Los cursos libres bajo esta modalidad no otorgan créditos, ni notas y por tanto no son conducentes a ningún título. No son homologables y no garantizan el ingreso a programas regulares de la Universidad.
Inversión:
Estudiantes de Pregrado.
COP 3.169.000
Inscripción como curso libre - Educación Continua. Sin reconocimiento de créditos académicos.
COP 3.070.000 - USD 750.
Estudiantes externos inscritos por extensión. Homologable. Con reconocimiento de créditos académicos.
COP 5.344.000 - USD 1350.
Estudiantes Uniandinos. Con reconocimiento de créditos académicos.
COP 5.344.000 - USD 1350.
Fechas de pago:
Primer vencimiento: 17 de junio de 2022
Residencia o alojamiento:
La Universidad de los Andes tiene un espacio moderno y único, donde tu experiencia universitaria será inolvidable. Elige entre diferentes opciones de apartamentos y disfruta de espacios pensados en tu bienestar, rendimiento académico y comodidad que harán que esta sea la mejor decisión para vivir cerca a la U mientras estudias.