Gary Alberto Cifuentes Alvarez

Inicio / Profesores / Gary Alberto Cifuentes Alvarez
Gary Alberto Cifuentes Alvarez

Gary Alberto Cifuentes Alvarez

Doctor Of Philosophy

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Profesor asociado e investigador de la Facultad de Educación (Universidad de los Andes, Colombia) en la que ha trabajado por más de veinte (20) años. Es Doctor en Human Centered Communication and Informatics de la Universidad de Aalborg (Dinamarca). Dentro de sus libros más recientes se encuentran Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas (2018); Características individuales e institucionales que promueven la investigación y la innovación educativa en el Distrito Capital (2020); y Transformaciones que perduran: Orientaciones para garantizar la sostenibilidad de una innovación educativa (2024). Sus intereses académicos y de docencia giran alrededor de la innovación educativa y su liderazgo, la evaluación de los aprendizajes y la dimensión política de la innovación educativa. Fundamentado desde enfoques cualitativos y mixtos, especialmente desde enfoques como el policy enactment, los casos de estudios y la teoría de actor-red, su agenda examina la interconexión entre tecnologías, políticas y educación desde una perspectiva crítica.

Correo electrónico: [email protected] 

Cursos Recientes

  • 2022
    • TRABAJO DE GRADO I

      Primer Periodo
      Maestría

      TRABAJO DE GRADO II

      Primer Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Montoya J, Cifuentes G. (2021)
Evaluación integral de la docencia universitaria: una propuesta innovadora desde la Universidad de los Andes.
Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria (ISBN 978-987-3640-32-2)
Capítulo de Libro
Guerrero M.L., Cifuentes G, Solano A. (2021)
La excelencia docente en la Universidad de los Andes: retos, tensiones y posibilidades
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Philosophy

Doctorado

Aalborg University

2015

Dinamarca

Magíster En Filosofía

Maestría

Pontificia Universidad Javeriana

2007

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2017
    • Construcción de lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas

      Duración: 12 meses

      PR.1.2017.4089

    • La dimensión política de la innovación educativa con TIC

      Duración: 36 meses

      PR.3.2015.2683

Cursos

  • 2022
    • TRABAJO DE GRADO I

      Primer Periodo
      Maestría

      TRABAJO DE GRADO II

      Primer Periodo
      Maestría
    • CULTURA DIGITAL Y EDUCACIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INVESTIGACIÓN DOCTORAL I

      Primer Periodo
      Doctorado
    • FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2021
    • LÓGICAS INVESTIG.EDUC.Y PEDAG.

      Primer Periodo
      Doctorado

      CULTURA DIGITAL Y EDUCACIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TRABAJO DE GRADO I

      Primer Periodo
      Maestría

      CULTURA DIGITAL Y EDUCACIÓN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELABORACIÓN DE PROPUESTA I

      Primer Periodo
      Doctorado

      TRABAJO DE GRADO II

      Primer Periodo
      Maestría
    • TESIS 2

      Primer Periodo
      Maestría

      EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

      Segundo Periodo
      Maestría
    • SEMILLERO DE INVESTIGACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELABORACIÓN DE PROPUESTA I

      Segundo Periodo
      Doctorado

      TRABAJO DE GRADO I

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TRABAJO DE GRADO II

      Segundo Periodo
      Maestría

      ELABORACIÓN DE PROPUESTA II

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • PRUEBA CAPACIDAD INVESTIGATIVA

      Segundo Periodo
      Doctorado
  • 2020
    • TESIS 1

      Primer Periodo
      Maestría

      EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

      Primer Periodo
      Maestría
    • TRABAJO DE GRADO II

      Primer Periodo
      Maestría

      CULTURA DIGITAL Y EDUCACIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

      Segundo Periodo
      Maestría

      TRABAJO DE GRADO I

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CULTURA DIGITAL Y EDUCACIÓN

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TRABAJO DE GRADO II

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TRABAJO DE GRADO I

      Primer Periodo
      Maestría

      EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TESIS 2

      Primer Periodo
      Maestría

      TUTORIAL DE DOCTORADO

      Segundo Periodo
      Doctorado
  • 2019
    • INVESTIGACION DOCTORAL

      Primer Periodo
      Doctorado

      TRABAJO DE GRADO I

      Primer Periodo
      Maestría
    • TRABAJO DE GRADO II

      Primer Periodo
      Maestría

      TESIS 1

      Primer Periodo
      Maestría
    • EVALUACION DEL APRENDIZAJE

      Primer Periodo
      Maestría

      CULTURA DIGITAL Y EDUCACIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CULTURA DIGITAL Y EDUCACIÓN

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ELABORACION DE PROPUESTA I

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

      Segundo Periodo
      Maestría

      INVESTIGAR Y EVAL INNOVA EDUCA

      Primer Periodo
      Maestría
    • TRABAJO DE GRADO II

      Segundo Periodo
      Maestría

      TESIS 2

      Primer Periodo
      Maestría
    • TESIS 2

      Segundo Periodo
      Maestría

      TRABAJO DE GRADO I

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TESIS 1

      Segundo Periodo
      Maestría

      ELABORACIÓN DE PROPUESTA II

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • INVESTIGACION DOCTORAL

      Segundo Periodo
      Doctorado
  • 2018
    • INVESTIGAR Y EVAL INNOVA EDUCA

      Primer Periodo
      Maestría

      APRENDER EN LA ERA DIGITAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TESIS 2

      Primer Periodo
      Maestría

      ELABORACIÓN DE PROPUESTA II

      Primer Periodo
      Doctorado
    • TESIS 1

      Segundo Periodo
      Maestría

      TESIS 2

      Periodo Intersemestral
      Maestría
    • INVESTIGAR Y EVAL INNOVA EDUCA

      Segundo Periodo
      Maestría

      PROYECTO TRANSFORM PEDAGOG 2

      Primer Periodo
      Maestría
    • EVALUACION DEL APRENDIZAJE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INNOVACIONES EDUCATIVAS

      Curso Verano
      Maestría
    • EVALUACION DEL APRENDIZAJE

      Segundo Periodo
      Maestría

      TESIS 2

      Segundo Periodo
      Maestría
    • INVESTIGACION DOCTORAL

      Segundo Periodo
      Doctorado

      TRABAJO DE GRADO II

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TRABAJO DE GRADO I

      Segundo Periodo
      Maestría

      TESIS 1

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2017
    • ENTORNOS WEB 2.0

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TESIS 1

      Primer Periodo
      Maestría
    • APRENDER EN LA ERA DIGITAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO TRANSFORM PEDAGOG 1

      Segundo Periodo
      Maestría
    • AMBIENT.APREND.A TRAVES HISTOR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE INVEST EN EDUCA

      Primer Periodo
      Maestría
    • TESIS 2

      Primer Periodo
      Maestría

      TESIS 2

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TESIS 1

      Segundo Periodo
      Maestría

      FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2016
    • TESIS 1

      Primer Periodo
      Maestría

      EDUCACION Y TIC

      Primer Periodo
      Maestría
    • TESIS 2

      Primer Periodo
      Maestría

      TUTORIAL DISCIPLINAR DOCTORAL

      Primer Periodo
      Doctorado
    • PEDAGOGÍAS EMERGENTES Y N. TEC

      Primer Periodo
      Maestría

      FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TESIS 1

      Segundo Periodo
      Maestría

      PEDAGOGÍAS EMERGENTES Y N. TEC

      Segundo Periodo
      Maestría
    • FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

      Primer Periodo
      Maestría

      TUTORIAL DISCIPLINAR DOCTORAL

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • AMBIENT.APREND.A TRAVES HISTOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TESIS 2

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2015
    • TESIS 2

      Segundo Periodo
      Maestría

      EDUCACION Y TIC

      Segundo Periodo
      Maestría
    • FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E

      Segundo Periodo
      Maestría

      TESIS 1

      Segundo Periodo
      Maestría

Productos

Montoya J, Cifuentes G. (2021)
Evaluación integral de la docencia universitaria: una propuesta innovadora desde la Universidad de los Andes.
Evaluación, desarrollo, innovación y futuro de la docencia universitaria (ISBN 978-987-3640-32-2)
Capítulo de Libro
Guerrero M.L., Cifuentes G, Solano A. (2021)
La excelencia docente en la Universidad de los Andes: retos, tensiones y posibilidades
Artículo
Cifuentes G, Gonzalez L. (2021)
Lineamientos para diseñar y evaluar portafolios. Guía práctica para valorar el trabajo académico en contextos universitarios
Libro
Aguilar-Forero N, Cifuentes G. (2021)
Maestros que investigan: un estatus aún en disputa
Estudios Pedagógicos (ISSN 0716-050X)
Artículo
Cifuentes G. (2021)
Repensando la valoración del trabajo académico de excelencia: usos y posibilidades del portafolio del profesorado en la Universidad de los Andes
El portafolio del profesorado en educación superior. Usos y experiencias en el contexto iberoamericano (ISBN 9789587846737)
Capítulo de Libro
Cifuentes G, Aguilar-Forero N. (2020)
Características individuales e institucionales que promueven la investigación y la innovación educativa en el Distrito Capital
Libro
Aguilar-Forero N, Cifuentes G. (2020)
Rastreando ensamblajes y controversias en un ecosistema de innovación educativa
Sociedade e Estado (ISSN 0102-6992)
Artículo
Tejada-Sánchez, I, Bayona H, Cifuentes G, Palacios N.
Caracterización de las intervenciones en las escuelas Colombianas: una propuesta de Articulación
Colciencias .
Propuesta
Cifuentes G, Gutiérrez J. (2019)
Características individuales e institucionales que promueven la investigación y la innovación educativa en el distrito capital
Aula Urbana. Organizacion De Estados Iberoamericanos (ISSN 0123-4242)
Artículo
Cifuentes G, Aguilar-Forero N. (2019)
Condiciones institucionales para innovar e investigar: Recomendaciones para su promoción en el Distrito Capital
Notas de Política en Educación (ISSN 2619-4597)
Artículo
Cifuentes G, Herrera D. (2019)
Construcción y validación de una escala de medición de condiciones institucionales para promover la innovación educativa con TIC
Education policy analysis archives (ISSN 1068-2341)
Artículo
Cifuentes G, Aguilar-Forero N. (2019)
Ecosistema Distrital de Innovación Educativa: Recomendaciones para su fortalecimiento y continuidad
Notas de Política en Educación (ISSN 2619-4597)
Artículo
Aguilar-Forero N, Cifuentes G. (2019)
Education, Activism and Digital Technologies: A Systematic Review.
Education in the Knowledge Society ()
Artículo
Cifuentes G. (2019)
Use of Information Technology for Local Education Authorities and School Districts
Springer-EAIT Encyclopaedia Section Editor on Information Technology in Educational Management ()
Capítulo en Memoria
Cifuentes G, Caldas C. (2018)
Lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas
Libro
Osorio L, Galvis A.H., Aldana M, Yaya R, Cortes G, Cifuentes G, Gutierrez J, Mariño Olga.
Metodología para el diseño de programas en modalidad blended learning
Obra Colectiva de Arte
Isaza A, Gomez M, Cifuentes G, Arguello A. (2018)
The virtual patient as a learning tool: a mixed quantitative qualitative study
BMC Medical Education ()
Artículo
Cifuentes G. (2018)
El Problema de la Traducción de la Política TIC: Aportes para Superar una Racionalidad Técnica
Education policy analysis archives (ISSN 1068-2341)
Artículo
Cifuentes G, Gómez J, Barbosa N. (2017)
). E-maturity e innovación educativa: entendiendo su complejidad en la educación pública media
Virtual Educa
Capítulo en Memoria
Parra C .(2017). DISEÑO DE UNA PROPUESTA INNOVADORA MEDIADA POR TIC QUE FAVOREZCA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS DEL PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS DE UNIMINUTO.
DISEÑO DE UNA PROPUESTA INNOVADORA MEDIADA POR TIC QUE FAVOREZCA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL CURSO GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS DEL PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS DE UNIMINUTO
Tesis
Cifuentes G. (2017)
ICT policies and educational innovation: Practical implications in Colombia
International Conference on Information, Communication Technologies in Education
Capítulo en Memoria
Espitia M, Cifuentes G.
La formación del docente rural con TIC: Historia de un rezago en Colombia. Virtual Educa Colombia
Otro(s)
Cifuentes G. (2017)
Local management and leadership for innovation: A critical analysis from Colombia
International Conference on Information, Communication Technologies in Education
Capítulo en Memoria
Cifuentes G. (2017)
The will to innovate in Colombia: ICT policies as a means for improving education
Handbook on ICT in Developing Countries: 5G Perspective (ISBN 9788793379916)
Capítulo de Libro
Cifuentes G. (2016)
Conceptualizing ICT leadership practices: A study in Colombian higher education
Education policy analysis archives (ISSN 1068-2341)
Artículo
Niño M, Niño S .(2016). DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE APOYADO CON TIC PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO CON ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO DE DOS COLEGIOS DISTRITALES DE BOGOTÁ.
DISEÑO DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE APOYADO CON TIC PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO CON ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO DE DOS COLEGIOS DISTRITALES DE BOGOTÁ
Tesis
Cifuentes G. (2016)
Educational governance and innovation:Technology as end and means of government
Policy Futures In Education (ISSN 1478-2103)
Artículo
Ramirez C .(2016). Estrategia de formación docente apoyada para la atención pedagógica de los estudiantes con necesidades educativas especiales..
Estrategia de formación docente apoyada para la atención pedagógica de los estudiantes con necesidades educativas especiales.
Tesis
Coy E .(2016). INVESTIGANDO EL DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PARA UNA MODALIDAD BLENDED: EL CASO MASC (MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS) DEL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.
INVESTIGANDO EL DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PARA UNA MODALIDAD BLENDED: EL CASO MASC (MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS) DEL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tesis
Zabala L .(2016). INVESTIGANDO EL DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PARA UNA MODALIDAD BLENDED: EL CASO MASC (MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS) DEL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES.
INVESTIGANDO EL DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PARA UNA MODALIDAD BLENDED: EL CASO MASC (MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS) DEL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tesis
Cifuentes G.
Mapeo políticas TIC en la región
OTHERTRANSFERPRODUCTION
Caldas C .(2016). SERIOUS GAMES Y APRENDIZAJE: DESARROLLO DE COMPETENCIAS POR MEDIO DE VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS.
SERIOUS GAMES Y APRENDIZAJE: DESARROLLO DE COMPETENCIAS POR MEDIO DE VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS
Tesis
Cifuentes G, Valero P. (2016)
Tracing translations of ICT policies in higher education
Education policy analysis archives (ISSN 1068-2341)
Artículo
Guevara M .(2015). DANDO VOZ A LOS PROSUMIDORES:FOMENTANDO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS A TRAVÉS DEL VÍDEO-PROCESO..
DANDO VOZ A LOS PROSUMIDORES:FOMENTANDO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS A TRAVÉS DEL VÍDEO-PROCESO.
Tesis
Aponte I .(2015). DISEÑO DE UN CURSO DE ARTES VISUALES APOYADO CON TIC, PARA FORTALECER COMPETENCIAS INTERPERSONALES A TRAVÉS DEL TRABAJO COLABORATIVO.
DISEÑO DE UN CURSO DE ARTES VISUALES APOYADO CON TIC, PARA FORTALECER COMPETENCIAS INTERPERSONALES A TRAVÉS DEL TRABAJO COLABORATIVO
Tesis
Cifuentes G. (2015)
Enacting ICT policies in higher education: A multiple case study in Colombia
Libro
Cifuentes G, Ruben V. (2015)
ICT leadership in higher education: a multiple case study in Colombia
Comunicar (ISSN 1134-3478)
Artículo
Cardozo J .(2014). Estrategia de acompañamiento pedagógico para la transformación de las prácticas educativas de los docentes del área de tecnología e informática.
Estrategia de acompañamiento pedagógico para la transformación de las prácticas educativas de los docentes del área de tecnología e informática
Tesis
Bernal A .(2013). Redesigning the assessment system of the oral ability in A2 students with the support of ICT.
Redesigning the assessment system of the oral ability in A2 students with the support of ICT
Tesis
Cifuentes G. (2012)
Evaluación de ambientes de aprendizaje apoyados con tecnología
LIDIE – 25 años. Laboratorio de investigación y desarrollo sobre informática y educación -LIDIE (ISBN 978-958-695-716-8)
Capítulo de Libro
Osorio L, Cifuentes G, Aldana M, Garcia C. (2012)
LIDIE: 25 años Laboratorio de investigación y desarrollo sobre informática y educación
Libro
Cifuentes G, Osorio L, Alzate Y.
El acompañamiento pedagógico como espacio que posibilita la innovación: cuatro estudios de caso del proyecto AVA en la Universidad de los Andes
Evento
Cifuentes G.
Experiencia de acompañamiento al Capstone Course Juego Gerencial de la Facultad de Administración
Evento
Osorio L, Cifuentes G, Arevalo G. (2011)
Incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (tic) en educación superior: e-maturity en el proyecto Planestic
Educación para el siglo xxi:aportes del Centro de Investigación y Formaciónen Educación (CIFE) Vol 2. 2007-2010Volumen 2 (ISBN 978-958-695-560-7)
Capítulo de Libro
Osorio L, Cifuentes G, Blanco C, Rey G. (2010)
Formulación e implementación de planes estratégicos para la incorporación educativa de TIC en instituciones de Educación Superior colombianas
Otro
Cifuentes G, Hernandez C, Galvis A.H.. (2010)
MAIA: ¿Qué y cómo se puede aprender en escenarios alternativos de educación no formal?
Novena Conferencia Iberoamericana Sistemas, Cibernética e Informática: CISCI 2010
Capítulo en Memoria
Osorio L, Cifuentes G.
Ejes Críticos en la actual agenda del grupo LIDIE
Evento
Osorio L, Cifuentes G. (2009)
Ejes Críticos en la actual agenda del grupo LIDIE
Estado del arte de la informática educativa en Colombia (ISSN 2145-7085)
Artículo
Osorio L, Aldana M, Leal D, Carvajal D, Lopez M, Cifuentes G, Garcia C. (2009)
Incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en Educación Superior: experiencia, institucional, Universidad de los Andes
Educación para el siglo XXI. Aportes del Centro de Investigación y Formación en Educación. CIFE, 2.001 – 2.008. (ISBN 978-958-695-420-5)
Capítulo de Libro
Cifuentes G. (2008)
Diagnóstico del nivel de avance logrado por las IES colombianas en el proceso de uso e incorporación de TIC
Memorias Noveno Congreso Nacional De Informática Educativa: Redes, Comunidades De Aprendizaje Y Tecnología Mó (ISBN 958-8252-77-6)
Capítulo de Libro
Cifuentes G. (2008)
Evaluación de un experiencia de incorporación de la modalidad blended learning en un curso de Psicología
Investigación e innovación en enseñanza de las ciencias (ISSN 1909-1230)
Artículo
Garcia C, Cifuentes G. (2008)
Experiencia de implementación de la modalidad Blended-learning en la especialización en gestión regional del desarrollo
Memorias Noveno Congreso Nacional De Informática Educativa: Redes, Comunidades De Aprendizaje Y Tecnología Mó (ISBN 958-8252-77-6)
Capítulo de Libro
Cifuentes G. (2007)
Ciudad, universidades y universitarios
Libro
Salazar A, Carvajal D, Cifuentes G. (2006)
Hacia un modelo efectivo de Evaluación de ambientes Virtuales para la educación Superior caso de la Universidad de Los Andes Bogotá Colombia
VIII Congreso Iberoamericano de Informática Educativa
Capítulo en Memoria
Cifuentes G. (2004)
Encontrar sentido a los datos cualitativos. Estrategias complementarias de Investigación
Revista Nómadas (ISSN 1578-6730)
Artículo

Títulos académicos

  • Doctor Of Philosophy

    Doctorado

    Aalborg University

    2015

    Dinamarca

    Magíster En Filosofía

    Maestría

    Pontificia Universidad Javeriana

    2007

    Colombia

  • Psicólogo

    Título de grado

    Pontificia Universidad Javeriana

    2002

    Colombia

Proyectos

  • 2017
    • Construcción de lineamientos para investigar y evaluar innovaciones educativas

      Duración: 12 meses

      PR.1.2017.4089

    • La dimensión política de la innovación educativa con TIC

      Duración: 36 meses

      PR.3.2015.2683